Volkswagen mira hacia el futuro
El consejo de supervisión de la empresa automovilística se reúne este miércoles de forma extraordinaria para abordar los pasos a seguir tras el escándalo de manipulación

El logo de Volkswagen, en la sede de Wolfsburgo. / AXEL SCHMIDT (Reuters)

Berlín
El Consejo de Supervisión de Volkswagen permanece reunido desde las 9 de la mañana en la sede de la compañía en Wolfsburgo para tratar de fijar qué pasos debe seguir la compañía para hacer frente al escándalo de manipulación que afecta a unos 11 millones de automóviles en todo el mundo.
La sesión extraordinaria coincide con la publicación en el diario alemán Frankfurter Allgemeine de una entrevista al nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller. En ella, el 'número uno' de la fabricante de vehículos asegura que, según su información, tan solo unos pocos trabajadores participaron en el trucaje de los motores diesel.
Müller reconoce además que hasta comienzos del próximo año no se procederá a reparar los vehículos manipulados porque la compañía necesita tiempo para desarrollar “miles de soluciones” y dice que se pospondrán inversiones en maquinaria e infraestructuras y se revisarán los compromisos de la empresa en el mundo del fútbol.
Más información
Este miércoles también está previsto que los veinte miembros del consejo de supervisión de Volkswagen den su visto bueno al nombramiento del director financiero de la compañía, Hans Dieter Pötsch, como presidente de este organismo de vigilancia.