Deportes

El Comité de Ética de la FIFA propone suspender a Blatter 90 días

La BBC adelanta la sanción que recibirá Blatter por parte del Comité de Ética de la FIFA

El presidente de la FIFA, durante una reunión en Suiza / ENNIO LEANZA (EFE)

El presidente de la FIFA, durante una reunión en Suiza

La cámara de instrucción del Comité de Ética de la FIFA ha acordado este miércoles proponer la suspensión de manera provisional durante 90 días del presidente de ese organismo, el suizo Joseph Blatter, propuesta sobre la que tendrá que decidir ahora la cámara de resolución.

El consejero de Blatter, Klauss Stohlker, confirmó la propuesta y explicó que al presidente le han comunicado esta tarde la posibilidad de ser suspendido durante ese tiempo, por recomendación de la cámara de instrucción del Comité que preside Cornel Borbély.

"El Comité de Ética no ha tomado decisiones, está esperando más investigaciones. No le han considerado culpable", señaló en declaraciones que recoge el diario 'The Guardian', que menciona también fuentes de FIFA.

El consejero de Blatter ha asegurado que "es una situación muy difícil, que no es buena para el fútbol", aunque Blatter, de 79 años, "está tranquilo". "Está plenamente preparado para asumir sus responsabilidades. Es el único que puede liderar la FIFA", ha añadido.

El Comité de Ética inició esta semana su reunión en Zúrich y sus decisiones definitivas se esperan para el próximo viernes cuando se pronuncie el órgano de resolución que preside Hans-Joachim Eckert.

La propuesta de suspender a Blatter se produce después de que el pasado 25 de septiembre el Ministerio Público de la Confederación Helvética abriera un proceso penal contra él por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza.

La Fiscalía suiza reprocha, entre otras cosas, a Blatter "un pago desleal" de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio de hoy) al presidente de la UEFA, Michel Platini "en perjuicio de la FIFA".

El dinero estaba destinado "supuestamente" a obras efectuadas entre 1999 y 2002, aunque el pago fue realizado en 2011, especificó la Fiscalía.

Asimismo, el Ministerio Público recrimina a Blatter haber firmado un contrato contrario a los intereses de la entidad con la Unión Caribeña de Fútbol, presidida por Jack Warner, antiguo vicepresidente de la FIFA y estrecho colaborador del presidente.

El Ministerio Público considera que al firmar dicho contrato, Blatter perjudicó a la entidad, especialmente FIFA Marketing & TV SA, lo que según la Fiscalía representaría "una violación de sus deberes de gestión".

No es el único revés para Blatter

En las últimas semanas las malas noticias para Blatter no han parado de llegar. Desde Alemania, el ministro del Interior, Thomas de Maizière, responsable del gobierno de Angela Merkel para el deporte, expresó ayer su convicción de que el complejo asunto que afecta a la FIFA debe resolverse "cuanto antes", sin esperar a febrero.

A principios de mes, tres de los grandes patrocinadores de la FIFA -Coca-Cola, McDonald's y Visa- exigieron la inmediata retirada de Blatter por quedar imputado por la justicia de su país por el escándalo de presuntos sobornos y comisiones ilegales.

Villar declaró el 25 de septiembre

Según fuentes próximas a la investigación, el presidente de la Federación Española de Fútbol –y, a su vez, vicepresidente de FIFA y UEFA-, Ángel María Villar ya habría declarado el pasado 25 de septiembre ante la Fiscalía suiza en calidad de “persona de interés”, una figura que jurídicamente se situaría entre las de testigo e imputado. Una declaración que, apuntan, duró casi 3 horas en Zurich, el mismo día que también interrogaron a Blatter y Platini. Si Villar llegase a ser imputado no podría presentarse a las próximas elecciones federativas en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00