Internacional | Actualidad

El Reino Unido acusa a Rusia de matar civiles en ataques indiscriminados

El ministro de Defensa británico ha afirmado estar estudiando las localizaciones de los ataques y aseguran que estos no se dirigen a las posiciones del Estado Islámico

Una captura de los ataques rusos en Siria, publicados en la web del Ministerio de Defensa ruso. / RUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS S (EFE)

Una captura de los ataques rusos en Siria, publicados en la web del Ministerio de Defensa ruso.

El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, ha acusado este sábado a Rusia de matar civiles con ataques indiscriminados en Siria, con los que está "apuntalando" el régimen de Bachar al Asad.

"Nuestras pruebas indican que están lanzando bombas no guiadas en áreas civiles, matando civiles, y están atacando a las fuerzas de liberación sirias que luchan contra Al Asad", afirmó Fallon en una entrevista al tabloide The Sun.

Más información

El responsable británico de Defensa explicó que los servicios de inteligencia del Reino Unido "analizan cada mañana dónde se producen los ataques" rusos. "La gran mayoría de ellos" no está dirigidos contra posiciones del Estado Islámico (EI), ha aseverado.

"Están apuntalando a Asad y perpetuando el sufrimiento", ha afirmado Fallon. Considera que las acciones de Moscú no impiden que Londres pueda decidir en un futuro cercano sumarse a los bombardeos contra los yihadistas en Siria.

El ministro ha declarado que sería "moralmente erróneo" renunciar a atacar al EI en Siria. "No podemos dejar que aviones franceses, australianos y estadounidenses sean quienes mantengan seguras las calles del Reino Unido", ha sentenciado.

El Parlamento británico rechazó en 2013 los planes del Gobierno para atacar al régimen sirio de Al Asad. No obstante, se espera que el primer ministro, David Cameron, vuelva a proponer una intervención en Siria en las próximas semanas.

A ese respecto, Fallon ha asegurado que ha habido progresos en las conversaciones con el Partido Laborista para lograr una mayoría en la Cámara de los Comunes. Sin embargo, el líder del principal partido de la oposición, Jeremy Corbyn, se ha mostrado hasta ahora contrario a una operación militar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00