"Gracias a las reformas las pensiones serán sostenibles a medio y largo plazo"
La ministra de Empleo y Seguridad Social inaugura las jornadas de bienestar y calidad de vida en la madurez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4BVCSYBDJICBJKBL3NL5OETVU.jpg?auth=e8cd404260cffe7308857278d4289884515127c3a1add48e17ba6942af7ab38d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez / Mariscal (EFE)
![La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez](https://cadenaser.com/resizer/v2/N4BVCSYBDJICBJKBL3NL5OETVU.jpg?auth=e8cd404260cffe7308857278d4289884515127c3a1add48e17ba6942af7ab38d)
Madrid
En eI I Congreso sobre Bienestar y Calidad de Vida en la Madurez, organizado por el Grupo Senda, la ministra de Empleo y Seguridad Social ha destacado el papel de los mayores dentro de las familias. Báñez ha destacado que en la actualidad hay 16 millones de personas mayores de 50 años con trabajo y 8,5 millones de personas que superan los 65 y cuentan con un empleo.
La esperanza de vida también ha mejorado, ha dicho la ministra, en la actualidad la población vive una media de 82,5 años. Lo que ha reclacado Báñez sobre este tema esque no hay que confundir mayor edad con mayor gasto sanitario y ha destacado que la sanidad en España es una de las piezas principales que contribuyen a ese aumento de la esperanza de vida.
La ministra ha alabado el proceder del Gobierno y asegura que gracias a las reformas, el sistema de pensiones de la Seguridad social ahora es sólido y añade que se han puesto las bases para su sostenibilidad a medio y largo plazo. en cuanto a las cifras, valora un aumento del 5,6% en cuanto a personas que reciben una pensión lo que supone un aumento de 9.300.000 pensionistas. A su vez aclara que el numero de afiliados a la Seguridad Social triplica a las ioncorporaciones al sistema de pensiones.
También ha hablado sobre el nuevo sistema de pensiones que permite compatibilizar el trabajo con el cobro del 50% de la pensión, dice, que actualmente 27.000 personas se benefician de este sistema.
Fátima Báñez ha concluído con lo que ella espera de las cifras de paro que se publican mañana, dice que espera que el crecimiento economico del 3% que avalan desde las agencias de calificación se refleje en la mejora interanual de crecimiento de empleo.