Catorce vocales del CGPJ siguen sin hacer público su patrimonio
El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, hace público un patrimonio de 372.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JIEP4B6WXVITJM33EDDPQDCXGQ.jpg?auth=7af50953c48616cbf3c79f8e78ee5147f38202dae3b5f5e69991f3df7d1a32d8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carlos Lesmes durante una rueda de prensa / EFE
![Carlos Lesmes durante una rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/JIEP4B6WXVITJM33EDDPQDCXGQ.jpg?auth=7af50953c48616cbf3c79f8e78ee5147f38202dae3b5f5e69991f3df7d1a32d8)
Comunidad de Madrid
El presidente del C.G.P.J. posee un patrimonio personal que ronda los 372.000 euros, aunque también debe unos 72.000.Esta es la cifra principal que hoy ha publicado el Consejo General del Poder Judicial sobre los bienes de todo tipo que son propiedad personal de los responsables de la institución.
De esta manera, el C.G.P.J. cumple ya con los requisitos que marca la ley orgánica del Poder Judicial que obligará a partir del próximo 1 de octubre a que todos los miembros de este organismo rellenen la ficha correspondiente con sus inmuebles, depósitos, acciones y participaciones en capital social y seguros de vida.
Ese patrimonio que tiene Carlos Lesmes se completa con su remuneración anual que asciende a 130.000 euros distribuidos en 14 mensualidades. Se trata de uno de los salarios más altos de la Administración del Estado.
En cuanto al resto de miembros de la Comisión Permanente destaca por su patrimonio personal la vocal Nuria Abad con 579.000 euros en inmuebles, participaciones y acciones.
En el otro extremo se sitúa María del Mar Cabrejas que declara 223.000 euros. Todos los vocales de la Comisión Permanente reciben una retribución anual de 112.000 euros.
Otra cosa son el resto de vocales que integran el órgano de gobierno de los jueces. Se trata de un grupo de quince consejeros de los que solo uno, a día de hoy, ha remitido los datos de su patrimonio. El juez Fernando Grande-Marlaska ha declarado uno bienes con un valor en torno a los 100.000 euros. Es el único de los vocales no obligados a facilitar esta información que accede voluntariamente a hacerla pública. Del resto, aún no hay nada.