12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
JUNTS PEL SÍ

Independencia en 18 meses

Junts pel Sí da por hecho que este domingo será la fuerza más votada, pero su aspiración es lograr apoyos suficientes para no depender de la CUP

Foto de familia de los candidatos de Junts pel Sí Raúl Romeva, Carme Forcadell, Artur Mas, Oriol Junqueras, Lluís Corominas, Marc Sanglas y Miquel Calçada, tras un mitin celebrado en Sabadell / Alejandro García (EFE)

Foto de familia de los candidatos de Junts pel Sí Raúl Romeva, Carme Forcadell, Artur Mas, Oriol Junqueras, Lluís Corominas, Marc Sanglas y Miquel Calçada, tras un mitin celebrado en Sabadell

Barcelona

El reto de Junts pel sí pasa por conseguir la mayoría absoluta. La coalición de CDC y ERC da por hecho que este domingo será la fuerza más votada, pero su aspiración es lograr apoyos suficientes para no depender de la CUP.

Si se cumple esta circunstancia, Artur Mas repetirá como president de la Generalitat y pondrá en marcha la hoja de ruta de la formación, que pasa por proclamar la independencia en un máximo de 18 meses. Durante este periodo, los independentistas pretenden impulsar "estructuras de Estado" como la Seguridad Social catalana o la Hacienda propia, así como aprobar una "ley de transitoriedad jurídica", que sustituiría el actual marco legal español.

Mientras el Govern se dedica a "preparar la desconexión", la sociedad civil empezaría a redactar la Constitución Catalana, aunque sería el Parlament que saliera de las próximas elecciones quien acabaría de perfilarla antes de someterla a referéndum.

Según la coalición, en este año y medio hará todo lo posible por negociar con el Estado "y con quien haga falta" una ruptura "amistosa", que evite "daños colaterales que no le interesan a nadie".

El escenario resultaría más incierto si Junts pel sí necesita a los diputados de la CUP para gobernar. Los de Antonio Baños ya han advertido de que el plazo de 18 meses les parece excesivo y que no ven con buenos ojos que Mas lidere el proceso.

Así pues, será la negociación política la que determine hasta qué punto Junts pel sí está dispuesto a hacer concesiones en una hoja de ruta que ya ha admitido que no es "inamovible".

Aunque los de Raül Romeva no contemplan ningún escenario que no pase por la victoria del independentismo -por lo menos en escaños-, ya han asegurado que si las fuerzas constitucionalistas ganan las elecciones aceptarán "el mandato democrático, como no puede ser de otro modo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00