Los silencios de Mejide
Sin promoción, sin rueda de prensa… Risto Mejide estrena la segunda temporada de su programa de entrevistas en Antena 3
Madrid
Decía Risto Mejide en una entrevista de la Cadena SER que llevaba el éxito igual que el fracaso, puesto que ambas situaciones se deben a factores circunstanciales. Con él, en un sofá chester o en un rincón, se podría departir largo y tendido sobre qué es el éxito y qué el fracaso y, a buen seguro, la charla sería de interés.
Y, probablemente, Risto entendería que se usase el apelativo de decepción para calificar la primera temporada de su programa de entrevistas en Antena 3. 'Al rincón de pensar' no sobresalió en audiencia, por más que la cadena lo cuidó y que el programa ocupó la franja del late night en la que no existen grandes rivales contra los que competir, más allá de los eternos realities de Telecinco. Algo menos de un 10% de share y de 900.000 espectadores promedio esta primera temporada de 'Al rincón de pensar' compuesta por un total de 8 emisiones.
En esa primera entrega, el espacio desencantó por la forma y por el contenido. Escasearon los invitados de gran relieve mediático -sin que esto implique desmerecer a quien pasó por allí-. Mantuvo la estructura del chester que había abandonado unos meses antes (un entrevistador que, en un mismo espacio, intenta descubrir el lado más desconocido del entrevistado), pero erró en las formas: Risto era más directo, más impertinente y menos cercano al espectador. La cálida atmósfera de charla que había logrado crear en el chester de Cuatro era ahora a una sala de interrogatorio policiaco.
Así que el espectador no terminó de comprar esta nueva aventura de Risto Mejide en la que asomaba lo más negativo que se le podía achacar a sus primeras entrevistas en el chester.
Antena 3 no canceló este formato producido por Aftershare.TV y Pulso TV. Le prometió una segunda vida, menos pensada, en otoño. 'El rincón de pensar' se llama ahora 'El rincón' y ha estrenado este martes su segunda entrega.
'Al rincón' viene con cambios, para bien, en la escenografía (es más rica y resulta más agradable de ver) y modificando su estructura, al menos en su primer episodio en el que sentó en el sillón, de manera individual y sin coincidir en el tiempo, a 7 políticos catalanes.
Correcta declaración de intenciones de cara a lo que nuevo que pueda venir, pero equivocación en el objetivo: el espectador no espera ni quiere que Risto le vuelva a sumergir en cuestiones de política y análisis de la actualidad. No es lo que se le pide a este formato de late night.
El programa volvió a promediar por debajo de los datos de la media del día de la cadena (10,6%) y congregó a 732.000 espectadores.
El entrevistador no entrevistado
Risto dejó Mediaset tras la mejor temporada de 'Viajando con Chester'. La salida fue estruendosa y poco elegante tanto por parte de la cadena como del presentador que se enzarzaron en un cruce público de declaraciones a través de redes sociales y comunicados que hicieron la delicia de los medios y profesionales encargados de cubrir la información televisiva.
A estar alturas, Risto Mejide -cuya fama televisiva la obtuvo como polémico jurado de 'Operación Triunfo'- ha alcanzado la gloria de ser conocido únicamente por su nombre. Su popularidad no necesita de Mejides; basta con hablar de Risto para que todo el mundo sepa a quien se hace referencia.
En ese punto, cualquier cosa que diga o haga Risto es susceptible de convertirse en noticia. Unpotencial mediático que se agiganta gestionado por un experto de la comunicación y el marketing como es él.
Y, sin embargo, la segunda temporada de 'Al rincón de pensar' -perdón, 'Al rincón', que ahora es menos reflexivo- ha llegado entre los silencios de su alma máter. Antena 3 no ha organizado ni rueda de prensa de presentación ni ha concertado entrevistas. Desde la cadena de San Sebastián no pueden hacer milagros con alguien que no quiere formar parte de la parafernalia promocional que rodea a cualquier estreno televisivo. Al parecer, Risto está demasiado ocupado con las grabaciones de 'Al rincón'.
En todas las cadenas de televisión existen presentadores, actores, celebridades... que no llevan bien lo de compaginar su trabajo frente a la cámara con la necesaria actividad promocional. Pero en el caso de Risto no está de más recordar que en mayo, cuando estrenaba 'Al rincón de pensar', sí que hubo rueda de prensa, sí que hubo entrevistas… como también las hubo cuando estrenó otras temporadas de 'Viajando con chester'. ¿Por qué guardará Risto Mejide silencio?