Internacional | Actualidad

El papa y Obama urgen a luchar contra el cambio climático

El presidente de EEUU agradece al pontífice que mediara en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en Cuba

El presidente de EEUU, Barack Obama, saluda al papa Francisco / TONY GENTILE (Reuters)

El presidente de EEUU, Barack Obama, saluda al papa Francisco

Nueva York

Barack Obama ha dado la bienvenida al papa Francisco a la Casa Blanca con una ceremonia en la que el presidente de Estados Unidos y el líder de la iglesia Católica han mostrado su sintonía en la lucha contra las desigualdades económicas y el cambio climático y en el acercamiento a Cuba.

El papa ha llegado en su modesto Fiat 500 al jardín sur de la Casa Blanca, donde le esperaban 15.000 invitados y se le ha recibido con los máximos honores. El pontífice ha sido escoltado por coloridas banderas, guardias con uniforme de gala y bandas militares tocando marchas.

El papa ha abordado en su discurso dos de los asuntos que más dividen a los políticos americanos, recordando que Estados Unidos es una nación construida por inmigrantes y felicitando a Obama por sus políticas contra el cambio climático. El pontífice, que ha hablado en inglés pese a su escaso dominio de este idioma, ha dicho que como “hijo de una familia de inmigrantes”, se sentía alegre de estar en un país que fue “construido en gran parte por tales familias”.

“Señor Presidente, considero alentador que esté proponiendo una iniciativa contra la polución ambiental. Aceptando la urgencia, me parece claro que el cambio climático es un problema que no relegar a la próxima generación”, señalaba el papa, que ha citado a Martin Luther King. “Podemos decir que hemos incumplido algunos compromisos, pero ahora es el momento de honrarlos”, dijo.

Pero el papa también ofreció un mensaje más del gusto de los conservadores cuando pidió proteger las libertades religiosas “una de las posesiones más preciadas de EEUU”. “Todos debemos estar vigilantes”, dijo “para preservar y defender que esa libertad de cualquier cosa que pudiera amenaza o comprometerla”. El mensaje se alinea con las tesis de los obispos de EEUU y los conservadores que se oponen a la reciente legalización del matrimonio del mismo sexo o la cobertura de anticonceptivos incluida en la ley de sanidad de Obama

JONATHAN ERNST

JONATHAN ERNST

Obama agradeció al papa que mediara en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en Cuba. El presidente dijo que el papa Francisco “establece un profundo ejemplo moral” con sus palabras y sus actos, que “nos sacude de nuestra complacencia”. “Santo padre, nos recuerda que tenemos la obligación sagrada de proteger nuestro planeta, el magnífico regalo que nos hizo Dios”, señaló Obama.

El presidente también alabó la dedicación del papa a los necesitados. “Sacudes nuestra consciencia de la inactividad”, dijo. “Nos das confianza en que podemos unirnos, con humildad y servicio, y buscar un mundo en el que haya más amor, que sea más justo y más libre”.

El papa y Obama han mantenido después una reunión privada en el Despacho Oval. El pontífice visita después a los obispos de Estados Unidos, donde dará un discurso que genera expectación por una cierta distancia entre las prioridades justicia social del Papa y la batalla que mantienen los obispos americanos contra el aborto y los derechos de los homosexuales. El jueves, el papa se dirigirá al Congreso, donde según anticipó, hablará "como hermano de este país" y animará a quienes están llamados a guiar el futuro político de la nación a la fidelidad a sus principios fundadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00