Sanidad levanta el veto a la venta de la vacuna de la meningitis B en farmacias
Hasta ahora, estaba restringida a los hospitales y solo para casos de “brotes” o en colectivos “en situación de riesgo”. Sanidad cambia su criterio tras evaluar su calidad y la seguridad
Madrid
Desde hace meses, tanto los pediatras españoles, como las familias, venían reclamando al Ministerio de Sanidad que autorizase la venta libre de la vacuna contra la meningitis B en las farmacias.
(Consulta aquí las dudas sobre la meningitis B)
El bloqueo de esta vacuna había provocado el enfado de muchas familias, sobre todo de Galicia y de Castilla y León, que se vieron obligadas a comprarlas en Portugal. Incluso el Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo cuestionó públicamente el criterio del Ministerio de Sanidad.
El pasado mes de mayo, el Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso anunció que finalmente, sí permitiría la venta libre de la vacuna Bexser (Novartis se la vendió a Glaxo Smith Kline).
Quedaba por conocer, a partir de cuándo. Ya conocemos la fecha. Será a partir del próximo 1 de octubre, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad a través de un comunicado.
Hasta ahora, el uso de esta vacuna contra la meningitis B estaba restringido a los hospitales y solo para casos de “brotes” o en colectivos “en situación de riesgo”.
La Agencia Española del Medicamento ha cambiado ese criterio tras “evaluar los nuevos datos sobre la calidad y la seguridad de esta vacuna contra la meningitis B presentados por la compañía tras la distribución de más de 1.200.000 dosis en todo el mundo”, explica la nota del Ministerio.
Se trata de una vacuna muy reciente, "novedosa", según Sanidad por eso de inicio limitó su uso bajo prescripción médica y en hospitales.
En Europa se autorizó en enero de 2013, de ahí la cautela que siempre ha guardado el Comité Asesor de Vacunas del Ministerio de Sanidad, querían verificar las condiciones de seguridad y descartar los efectos secundarios que pudiese provocar.
El Ministerio de Sanidad ha reevaluado la situación y ha decidido que España “se sitúe en la línea del resto de países de la Unión Europea, donde se dispensa en oficina de farmacia”.
No está dentro del calendario vacunal
La vacuna contra la meningitis B está indicada para los niños de 2 meses, pero no está incluida en el calendario de vacunación infantil (sí lo está la vacuna contra la meningitis C).
Según los últimos datos del Centro Nacional de Epidemiología, en la temporada 2014/ 2015 se han confirmado 179 casos de meningitis, de ellos, 121 eran del tipo B (el 68 %). De las 20 personas que fallecieron por meningitis, 12 de los fallecidos sufrían el subtipo B.
Por comunidades, Andalucía es la región donde más casos se han detectado (36), seguida por Madrid (18) y Galicia (12).
Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...