El magistrado del Supremo, José Manuel Sieira denuncia la campaña de desprestigio contra él
Sieira considera que, como consecuencia de esta campaña, le han relegado hasta un puesto laboral que no le corresponde por su larga trayectoria de 21 años en el Palacio de la Justicia

El magistrado José Manuel Sieira, en una foto de archivo. / Elza Fiúza (EFE)

Madrid
José Manuel Sieira, uno de los magistrados de la jurisdicción de Lo Civil con más prestigio y dedicación de toda España, no puede más. En un escrito que ha remitido al Supremo denuncia la campaña contra su persona que le ha relegado hasta un puesto laboral que no le corresponde por su larga trayectoria.
Más información
En esa misiva, Sieira señala que ocupa el tercer puesto en antigüedad en el Tribunal Supremo, con casi 21 años de ejercicio en el Palacio de Justicia de la madrileña plaza de la Villa de Paris. Por ello, debería estar presidiendo alguna de las secciones que integran la Sala de Lo Civil.
Y todo se ha hecho sin motivar por escrito las razones que debe tener el Supremo para adoptar esa decisión. Por eso Sieira exige que se emitan esas motivaciones.
Al no haber recibido explicaciones de ningún tipo, el magistrado entiende que hay “voluntad de que el magistrado que suscribe no desempeñe la presidencia de sección alguna” lo que “podría llevar a pensar que nos encontramos ante una autentica desviación de poder”.
Y de esa posible desviación de poder habría un primer responsable: el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes,según señalan fuentes cercanas al afectado. Por eso, Sieira solicita que no se de legalidad al acuerdo adoptado este mes de septiembre. El mismo que liquidó su presidencia y que ha sido denunciado ante Naciones Unidas por varias asociaciones de magistrados.
Por su parte,fuentes del Tribunal Supremo niegan que Carlos Lesmes se encuentre detrás de alguna operación o maniobra para arrinconar al magistrado.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...