César Alierta: "Los efectos económicos de la independencia son supernegativos"
El presidente de Telefónica comparte "totalmente" la preocupación del mundo empresarial

El presidente de Telefónica, César Alierta, junto a la minista de Empleo, Fátima Báñez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, durante la presentación del informe "Las empresas españolas crean valor. Responsabilidad Social Corpo / Paco Campos (EFE)

Madrid
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha asegurado hoy que comparte "totalmente" la preocupación del mundo empresarial ante una posible independencia de Cataluña y ha alertado de sus efectos negativos.
"Quiero muchísimo a Cataluña y a los catalanes, y lo mejor para los catalanes es seguir en España. Los efectos económicos de una supuesta independencia, que no se va a dar, son supernegativos", ha indicado Alierta en la presentación de un informe sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Iberoamérica.
El presidente de Telefónica ha negado que exista "una campaña del miedo" y ha asegurado que se trata de "una campaña realista".
Alierta ha recordado que Cataluña tiene un superávit comercial con el resto de España de aproximadamente el 10 % del PIB y un déficit comercial con el resto del mundo del 5 %.
"En todos los procesos de separación, el flujo comercial baja el 25 %. Eso significa que aumenta el paro, baja la recaudación y las pensiones hay que bajarlas. Nadie se quiere apuntar a irse al paro, a que le bajen las pensiones y que baje el gasto público social, la educación, la sanidad y los salarios de los funcionarios", ha explicado.
Alierta ha instado a que "cada uno haga sus números y vea qué es lo que vende al resto de España y qué es lo que vende al resto del mundo".