Cien años de pintura en 700 páginas
El Museo del Prado publica su Catálogo General de Pintura del siglo XIX y rinde homenaje al retratista Federico de Madrazo, uno de sus directores


Madrid
100 años de pintura pesan 4 kilos, comprenden 700 páginas y abarcan 2.690 obras en el Catálogo General de Pintura del siglo XIX que acaba de publicar el Museo del Prado, fruto de 15 años de trabajo e investigación.
La obra, dirigida por José Luis Díez y Ana Gutiérrez, no sólo recoge por primera vez la colección completa de pintura del siglo XIX del museo, también nos permite entender cómo y por quién fue creado el Prado, que hoy ha rendido homenaje con una exposición a uno de sus directores, el pintor Federico de Madrazo, al frente del museo de 1860 a 1868 y de 1881 a 1894.
La exposición, que coincide con el bicentenario de su nacimiento, acoge 21 retratos del pintor, que incluyen siete lienzos, doce dibujos y dos litografías, bajo el título 'Effigies amicorum. Retratos de artistas por Federico de Madrazo'. Un álbum de retratos que el pintor regaló generosamente a sus retratados: Amigos, colegas y compañeros de oficio como Carlos Luis de Ribera, Benito Soriano Murillo, Eduardo Rosales o su propio hijo, Raimundo.