Croacia no quiere convertirse en un ‘punto de caliente’ de refugiados
El primer ministro croata ha dicho que adoptará un ‘plan B’ y redirigirá a los refugiados si siguen llegando al país a través de su frontera con Serbia

Refugiados entran en calor junto a una hoguera en la estación ferroviaria de Beli Manastir, al noreste de Croacia. / BALAZS MOHAI (EFE)

Madrid
El primer ministro croata, Zoran Milanovic, declaró hoy que su país no impedirá la llegada de los refugiados. Sin embargo, insinuó la posibilidad de dirigirlos, de forma organizada, hacia la frontera con Hungría y Eslovenia.
"A partir de hoy empezaremos a aplicar otros métodos, humanos (...) Ya no podemos aceptar ese peso, mientras los otros miran para otro lado", manifestó el líder socialdemócrata. Si la situación continúa como hasta ahora, se pasará a un "plan B", advirtió Milanovic, sin dar más detalles al respecto.
Más información
"Es obvio que la gente ya no podrá pararse en Croacia", indicó el primer ministro en rueda de prensa en Zagreb. El gobierno croata ha declarado que no prohibirá la entrada ni la salida de estos refugiados. No obstante, ante la pregunta de si podrían ser dirigidos por las autoridades hacia Eslovenia, Milanovic respondió: "creo que Hungría está tres veces más cerca". Así mismo, recordó que las autoridades serbias mandan los refugiados a la frontera con Croacia, donde tratan de cruzarla a pesar del cierre temporal de los pasos fronterizos.
Críticas hacia Hungría y Grecia
La nueva ruta de los refugiados por Croacia tiene como destino, una vez más, los países con mayor riqueza de Europa y con una asistencia a los refugiados más amplia. Esto países son, fundamentalmente, Alemania y Suecia. Esta idea fue recordada por Milanovic durante su intervención.
"Hungría ha cerrado su frontera (con Serbia) con alambrada. Es no es una solución. Pero tampoco es una solución que la gente se quede en Croacia y que Croacia se convierta en lo que en la Unión Europea (UE) y la Comisión llaman con un bonito lenguaje 'punto caliente' de los refugiados", dijo.
El ministro de Croacia criticó asimismo a Grecia, país de la zona Schengen, de no supervisar su frontera con Turquía y dejar pasar a miles de refugiados por sus islas, y acusó a la UE de "incapacidad" de solucionar el problema.