Tribunales | Actualidad

Los jueces españoles, sin formación específica en materia de extranjería, asilo y refugio

El pasado junio, el C.G.P.J creó un grupo de trabajo para crear planes de formación que ayuden a los magistrados. Las asociaciones de jueces replican que llegan demasiado tarde

Un refugiado espera en la frontera de Serbia con Hungría entre Horgos y Roszke. / ANDREJ CUKIC (EFE)

Un refugiado espera en la frontera de Serbia con Hungría entre Horgos y Roszke.

Madrid

A unas semanas visto de la llegada a España de casi 15.000 refugiados que proceden de Oriente Medio, la formación especifica de los magistrados sobre la normativa de asilo y refugio es casi inexistente.

Organizaciones como 'Jueces para la Democracia' ya han denunciado en numerosas ocasiones esta situación y ahora la pelota está en el tejado del órgano de gobierno de los jueces.

Desde el año pasado, el C.G.P.J analiza la situación que se vive en los denominados C.I.E, los centros de internamiento de extranjeros que dirige el Ministerio del Interior y también la necesidad de formar a los magistrados en este tipo de normativa.

El pasado mes de junio se celebró la primera reunión de todos los jueces españoles de vigilancia penitenciaria en el seno del C.G.P.J. Esta cita estuvo presidida por el presidente del organismo, Carlos Lesmes.

Allí se adoptó la decisión de crear una herramienta de trabajo para intercambiar información y resoluciones sobre los centros de internamiento de extranjeros y sobre Extranjería en general.

De la misma forma, en el apartado de formación, se ha incrementado la actividad de formación en materia de extranjería para jueces y magistrados tanto en el plan de formación continua como en la programación de la Escuela Judicial en formación inicial. La formación es teórica y práctica e incluye visitas a los centros. También existe un Foro de Extranjería dentro del Consejo General del Poder Judicial.

Ahora el C.G.P.J va a incrementar la formación de jueces y magistrados, pero el tiempo pasa, los conflictos armados se han generalizado en Oriente Medio y la llegada masiva de refugiados es un hecho. Ante este panorama las organizaciones de jueces piden rapidez y formación ante un fenómeno que por su naturaleza va a determinar el futuro inmediato de la sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00