12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad

Rajoy dice a Mas de que hay mecanismos para evitar que España se rompa

También ha hablado del PSOE, cuyo comportamiento ha calificado de "incomprensible" al pactar con partidos "extremistas" para quitar alcaldías al Partido Popular

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. / Juan M. Espinosa (EFE)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Madrid

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que ni él ni nadie de su Ejecutivo va a permitir que se rompa la unidad de España y de que existen mecanismos para evitar que eso ocurra. Rajoy ha lanzado este mensaje a Mas en su intervención en la reunión que ha mantenido en el Congreso con los diputados y senadores del PP para analizar los retos de las elecciones catalanas y de las generales de final de año.

Han sido varios los parlamentarios populares que han colgado en las redes sociales ese comentario a puerta cerrada de Rajoy sobre la existencia de mecanismos frente a la independencia. Posteriormente, en declaraciones a los periodistas, el jefe del Gobierno ha pedido a Mas respetar a quienes no participaron en la manifestación de la Diada el pasado 11 de septiembre y gobernar tanto para los que acudieron a la misma como para los que no lo hicieron y que fueron "muchos más".

Ha reconocido que en esa movilización hubo mucha gente, como también ha dicho que la hubo otros años, y que los que acudieron a ella tienen unos planteamientos muy concretos que se reflejan en la lista unitaria independentista. Pero ha subrayado que hay mucha gente que no estuvo en esa manifestación y "no se le puede despreciar".

"Hay que gobernar para ellos también, que fue lo que no se hizo estos últimos años", ha lamentado el presidente del Gobierno, quien ha calificado de "un error" y "una broma" que Mas haya convocado tres elecciones autonómicas en los últimos cinco años. Rajoy ha señalado que durante la campaña del 27-S el PP va a intentar explicar algo que no está haciendo la lista encabezada por Artur Mas: las consecuencias que tendría una Cataluña independiente.

Y entre ellas, ha citado su salida de la Unión Europea, la pérdida de los derechos que tienen los catalanes como europeos y españoles, la eliminación de las ayudas europeas a los agricultores y, en definitiva, una merma de su progreso, bienestar y riqueza."Conviene decir a la gente la verdad para que tenga conocimiento de causa. Y el PP, lo hará", ha garantizado.

Preguntado por la posibilidad de que al encontrarse ayer con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la estación del AVE de Lleida, hablaran de la situación en Cataluña, ha explicado que no lo hicieron y que ambos se limitaron a saludarse. Ha asegurado además que no tiene "nada que ver" con una llamada a la unidad con el PSOE en Cataluña el hecho de que colgara en Twitter una foto de ese encuentro en la estación ferroviaria, en la que se ve también a Xavier García Albiol, Josep Borrell y varios pasajeros, con un comentario en el que escribió "unidos, ganamos".

No obstante, ha precisado que es buena esa unión para defender los grandes principios fundamentales como son la unidad de España y la soberanía nacional,  "pero no es fácil unirse con quien regala alcaldías a extremistas independentistas para que no gobierne el PP, que es lo que ha ocurrido lamentablemente y que supone una pérdida de credibilidad muy grave", ha puntualizado tras calificar de "verdaderamente incomprensibles" pactos de ese tipo como el que hubo en Badalona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00