Tribunales | Actualidad
LA CAJA B DEL PP

La Fiscalía de Madrid da carpetazo a la investigación del ‘informe Cáritas’

El fiscal jefe en Madrid, José Javier Polo, archiva la investigación abierta al hermano del director de la Agencia Tributaria y asesor de Montoro, que redactó el informe que comparaba al PP con la ONG para eximirle de tributar por las donaciones ilegales. El documento, exclusivo para el juez Ruz, fue filtrado a los medios de forma manipulada antes de que tuviera acceso el magistrado

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. / JuanJo Martin (EFE)

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Madrid

En solo tres párrafos, el fiscal jefe de Madrid, José Javier Polo, ordena el archivo de las diligencias de investigación penal abiertas el pasado 30 de abril, como consecuencia de la denuncia de la asociación ADADE, acusación popular en el caso de la Caja B del PP.

El fiscal cierra el caso porque según comunica en su decreto, después de cuatro meses de investigaciones, cuyo sentido ni pruebas practicadas especifica, “no ha quedado acreditada la existencia de la infracción penal que pretende el denunciante”.

La asociación ADADE denunció el caso después de que la Cadena SER desvelara que el asesor del ministro Montoro y hermano del director de la Agencia Tributaria, Rogelio Menéndez, elaboró el ‘informe Cáritas’ que fue distribuido a algunos medios de forma manipulada.

Más información

Ese informe recogía las conclusiones, datos exactos y argumentos de otros dos documentos elaborados por los peritos de la AEAT -un total de diez párrafos literales, con 245 palabras idénticas, y 13 cifras inéditas y precisas al céntimo-, que eran de uso exclusivo para el juez Ruz, a cuyo contenido todavía no había tenido acceso el magistrado.

Además, incluía algunas explicaciones ajenas a los informes periciales, como la comparación del PP con las ONG Cáritas o Cruz Roja, para concluir que el Partido Popular, como estas organizaciones, no tenía que tributar por las donaciones ilegales contenidas en su contabilidad B. Un total de 220.000 euros en 2008.

Tanto las propiedades del documento en formato ‘word’ o metadatos del ‘informe Cáritas’, como la carátula de envío de los informes periciales vía fax al magistrado, demuestran que el asesor de Montoro accedió a los documentos exclusivos para el juez antes de que este tuviera acceso. Rogelio Menéndez terminó su documento a las 19:10 horas del lunes 16 de marzo, y la AEAT envió los informes a Ruz a las 20:12 horas del mismo día, lo que contradice además la versión sostenida en rueda de prensa por el ministro Montoro, quien afirmó que su asesor accedió a los documentos periciales después de enviárselos al magistrado.

La acusación entendía que Rogelio Menéndez cometió un delito de revelación de secretos, pero la Fiscalía de Madrid no ha visto indicios de delito. En su decreto, el fiscal jefe, José Javier Polo, recomienda a ADADE que interponga “una denuncia o querella ante los órganos judiciales” competentes, si no está “conforme” con su decisión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00