Patxi López: "Siento vergüenza por la postura de Rajoy con los refugiados"
Los socialistas presentan una Proposición no de Ley en el Congreso para impulsar medidas urgentes ante la crisis humanitaria

El secretario de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, Patxi López, durante una rueda de prensa / Emilio Naranjo (EFE)

Madrid
El secretario de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, Patxi López, asegura sentir "vergüenza" por la postura del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la crisis de refugiados. A su juicio, el jefe del Ejecutivo "no está a la altura de este país", porque "España es mucho más solidaria", y le reprocha no haber "hecho nada", y haberse mantenido "impasible" ante el drama humanitario al que se están enfrentando los ciudadanos sirios que huyen de la guerra.
En respuesta a la "inacción" del Gobierno, los socialistas han presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley en la que se insta al Ejecutivo a asumir el número de refugiados que propone la Comisión Europea (4.300), la puesta en marcha de un Plan de acogida humanitaria junto con las comunidades autónomas y la aprobación del reglamento que desarrolla la Ley de Asilo, entre otras medidas.
"Rajoy ha perdido los papeles"
Patxi López insiste en el rechazo del PSOE a dialogar con el PP la reforma del Tribunal Constitucional. Los socialistas no comparten "ni el fondo, ni la forma" de la medida, y acusan al presidente del Gobierno de haberse "saltado a la torera todos los procedimientos democráticos". Mariano Rajoy, añade López, "por el miedo a perder las elecciones , ha perdido los papeles". El PP tramitará por vía urgente y en lectura única la reforma del Alto Tribunal para que pueda suspender a Artur Mas. Ayer, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció que están dispuestos a aprobar la reforma en solitario.