Economia y negocios | Actualidad
RESPECTO A UN AÑO ANTES

Los embargos de vivienda habitual bajan un 10,2% entre abril y junio

Se produjeron 8.675 ejecuciones hipotecarias sobre la primera residencia de sus habitantes

Madrid

Caen las ejecuciones hipotecarias -paso previo al desahucio- de viviendas habituales de sus habitantes. Se produjeron 8.675 ejecuciones en el segundo trimestre, un 10,2% menos que en el mismo periodo de 2014, según la estadística publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si comparamos con el primer trimestre de este año, el número de ejecuciones hipotecarias disminuyó un 1,4%.

En total, tuvieron lugar 17.223 embargos de viviendas, un 10,5% menos interanual y un 3,2% menos que en el trimestre precedente. Aquí se incluyen también las 'otras viviendas', como segundas residencias, cuyas ejecuciones alcanzaron las 2.450, un descenso del 11,5% interanual pero un ligero avance del 0,1% respecto al periodo entre enero y marzo.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 59,6% del total de ejecuciones. El 30,0% del total fueron sobre viviendas habituales de personas físicas, el 21,1% corresponde a viviendas de personas jurídicas y el 8,5% a 'otras viviendas' de personas físicas.

Son las viviendas usadas (de segunda mano) donde se produjo la mayoría de ejecuciones (86,5%), en contraposición con el 13,5% que se practicaron sobre viviendas nuevas.

Además, reflejo de los años del 'boom' inmobiliario, el 21,9% de las ejecuciones correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 15,6% a hipotecas constituidas en 2006 y el 12% a hipotecas de 2008. El periodo 2005-2008 concentró el 60,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Por autonomías

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre viviendas fueron Andalucía (4.676), Cataluña (3.246) y Comunidad Valenciana (3.080), mientras que La Rioja (51), País Vasco (93) y Comunidad Foral de Navarra (105) anotaron las cifras más bajas.

Tomando como referencia las hipotecas constituidas en el periodo 2003-2014 sobre el total de fincas, el 0,21% de las hipotecas constituidas han iniciado una ejecución hipotecaria en el segundo trimestre de 2015.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00