Sociedad | Actualidad

Sáenz de Santamaría, sobre la reforma del Constitucional: “Se va a aprobar”

A pesar de lo que diga la oposición, el Ejecutivo sacará adelante la proposición de ley para la reforma del Tribunal Constitucional. La vicepresidenta la ha defendido con uñas y dientes. Se buscará alcanzar “un consenso” con el resto de grupos parlamentarios pero si es necesario el PP lo hará en solitario, haciendo uso de su mayoría absoluta que es lo que se requiere

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría durante la rueda de prensa hoy en el Palacio de la Moncloa donde salió al paso de las declaraciones de Mas sobre el registro en las sedes de CDC y de su fundación / JuanJo Martin (EFE)

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría durante la rueda de prensa hoy en el Palacio de la Moncloa donde salió al paso de las declaraciones de Mas sobre el registro en las sedes de CDC y de su fundación

Madrid

La excusa era informar sobre las reuniones de Mariano Rajoy con los presidentes de Baleares, Murcia y Canarias. Todo se hizo con la vista puesta en Cataluña. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, compareció en rueda de prensa y aclaró dos dudas importantes. Primero, que “hay tiempo” para que esta proposición de ley para la reforma del Tribunal Constitucional salga adelante. Se tramitará por la vía de urgencia y lectura rápida para que esté lista cuanto antes. Y, segundo, que se hará de todas formas, cuente o no con respaldo del resto de grupos parlamentarios. “Se va a aprobar”, dijo de forma contundente.

La autoría de esta iniciativa es de Vicepresidencia. Lleva trabajando en ella desde el referéndum del 9-N. Y se defiende desde el Ejecutivo y desde el Partido Popular sin fisuras. En la Moncloa no piensan renunciar a ella y se hará como sea, incluso en solitario, si es necesario únicamente con los diputados populares, que supone la mayoría absoluta que se requiere.

El portavoz, José Luis Ayllón, comentó que tratarían de alcanzar “un consenso” con el resto de grupos parlamentarios. Pero dejó claro que el acuerdo no siempre se debe alcanzar con el PSOE y que el Partido Popular intentaría contar con el visto bueno de alguna formación minoritaria, como Unión del Pueblo Navarro.

Santamaría: 'Es dificil explicar que haya partidos que se opongan a que las sentencias se cumplan'

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sáenz de Santamaría lamentó el rechazo de los socialistas. Dijo que no puede entender que no quieran que las resoluciones judiciales se cumplan. Además, aseguró que todo es una “cuestión de fondo” y que ella había leído informes favorables. “Menos frentes contrarios y más aportaciones”, fue la petición que lanzó a todos los que en las últimas horas han calificado de “error” la iniciativa.

La vicepresidenta recordó que el PSOE también aprobó un cambio exprés de la Carta Magna, el de la Constitución con el artículo 135, cuando las elecciones de 2011 ya estaban convocadas y que el PP la apoyó. No es lo mismo. Ni tampoco el momento en el que se produce, con las catalanas a la vuelta de la esquina. Pero ni ella ni el portavoz quisieron reconocerlo.

Los populares se conjuraron ayer para defender su reforma. Se elevaron las voces desde todos los flancos. Rajoy también se pronunció. No habló. Lo hizo a su manera. Mandó a la vicepresidenta que saliera a defender la reforma con uñas y dientes. Y, tras la visita de barones, a destacar un aspecto: que en “un clima cordial” y “todos unidos”, hay entendimiento. Y a las malas, pasan estas cosas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00