Septiembre, buen mes para buscar trabajo
Históricamente, junto con enero, es uno de los mejores meses del año para encontrar empleo. Empieza el curso escolar, político y también económico. Termina el empleo de verano, se reactiva el "mercado de otoño" y es una de las épocas en las que más trabajo se mueve
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHIZY7EZ4BM2XNEN455WMZY3NI.jpg?auth=16b6839ea96682e4057b185df269d93f9abc6807e00d7f17d1d85eda9d6f0a26&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHIZY7EZ4BM2XNEN455WMZY3NI.jpg?auth=16b6839ea96682e4057b185df269d93f9abc6807e00d7f17d1d85eda9d6f0a26)
Madrid
Los expertos en recursos humanos coinciden en que esto se debe más a la planificación de las empresas que a una variable estacional. Después del verano muchas compañías reestructuran plantillas y se marcan objetivos. Terminan los contratos de becas, de prácticas y es época de ascensos y de fichajes en los altos puestos de responsabilidad, con el consiguiente movimiento que reactiva el mercado laboral. Rubén Castro, Director de Ventas de Adecco, líder mundial en el sector de recursos humanos, enumera los principales sectores que contratan en esta época del año: industrial, alimentario, el sector de logística y transportes, la automoción y sectores muy pegados al consumo que vuelven a activarse a partir de septiembre. Castro explica que es un buen mes para encontrar trabajo y recomienda a desempleados que estos días estén especialmente atentos a las ofertas que publican los portales de empleo como el de www.adecco.es. Los entornos digitales, hoy en día, son las fuentes más rápidas para acceder a los puestos de trabajo, explica Castro.
Septiembre, el mejor mes para buscar trabajo
02:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sector de la educación es uno de los que se reactiva este mes. Muchos profesores interinos consiguen un contrato ahora después de pasar el verano en el paro sin cobrar. Es el caso de David, profesor interino de primaria en un colegio de Madrid. Cuenta el estrés que ha pasado en julio y agosto sin saber si tenía trabajo al inicio del curso escolar. Vivía en la incertidumbre hasta que el día 28 de agosto le comunicaron que empezaba a dar clases el 1 de septiembre. Y ésta es la "eterna canción”, cuenta David , que ahora trabaja sin poder hacer planes de futuro porque de nuevo el 30 de junio ya sabe que será despedido.