Cómo hacer la hamburguesa perfecta (según la Universidad de Oxford)
- La propuesta de Charles Michel incluye queso camembert, salsa de soja y jamón serrano
- Lo ideal es que mida 7 centímetros y contenga 9 capas, incluyendo elementos crujientes
Madrid
¿Es mejor que sea enorme o lo preferible es un tamaño manejable? ¿Picante y con mezcla de salsas o solo con kétchup? ¿Lechuga, tomate y cebolla, o simplemente buen pan y buena carne?
La cadena de supermercados ASDA, con sede en Inglaterra, se ha propuesto celebrar el National Burger Day con la receta de la hamburguesa perfecta, y para conseguirlo ha recurrido a la prestigiosa Universidad de Oxford.
En concreto a Charles Michel, un cocinero con experiencia en varios restaurantes con estrella Michelin y que actualmente trabaja como chef residente e investigador en percepción de los sabores en el Crossmodal Research Laboratory, dependiente del Departamento de Psicología Experimental en la universidad más antigua del Reino Unido.
Pero, ¿cuál es el resultado de su investigación? La hamburguesa perfecta debería medir 7 centímetros, incluir 9 capas y contar con ingredientes "mágicos" como la salsa de soja o el queso camembert, según el informe divulgado por ASDA.
"La ciencia ha demostrado que la exquisitez es una percepción creada por nuestro cerebro a partir de estímulos procedentes de todos nuestros sentidos. No es solo una sensación en nuestra boca", asegura Michel.
"En realidad "saboreamos" la comida con todos nuestros sentidos, así que quedarnos solo del gusto sería científicamente inexacto", añade el investigador de la Universidad de Oxford.
Su apuesta multisensorial por la hamburguesa perfecta tiene que contar con elementos crujientes, pero si además podemos comérnosla con las manos —en vez de con cuchillo y tenedor— mientras nuestra canción favorita suena de fondo, mejor que mejor.
La hamburguesa, según la ilustración diseñada por ASDA, debería ser de carne de wagyu aderezada con salsa barbacoa, sal, pimienta y cebolla. Sobre el pan habría que pulverizar aceite de sésamo, y tampoco podrían faltar algunas rodajas de pepinillo, lechuga, una loncha de tomate de 1 centímetro, tres salsas (chile chipotle, soja y kétchup)... ¡y jamón serrano!