El Senado da luz verde a la publicación de los nombres de los defraudadores
Según el dictamen aprobado, los condenados podrán evitarlo si saldan sus deudas con Hacienda

El Pleno del Senado, en una imagen de archivo.(EFE)

Madrid
La comisión de Hacienda del Senado ha aprobado el dictamen del proyecto de ley por el que se publicará el nombre de los defraudadores de Hacienda.
La mayoría absoluta del PP ha rechazado las cuatro propuestas de veto presentadas por la oposición, con lo que se mantiene el texto original: se publicarán los nombres de los defraudadores condenados en sentencia judicial, pero se librarán los que salden su deuda.
Para el PSOE el gobierno ha descafeinado su propuesta inicial. "Los que tengan medios, los defraudadores poderosos, podrán preservar su identidad", concluye Juan María Vázquez, del grupo socialista. "Significa que se ven obligados a cumplir su antigua promesa al final de la legislatura y lo hacen con desgana, porque ellos no están por la lucha contra el fraude fiscal".
En la misma comisión se han rechazado las propuestas de veto contra la reforma de la ley general tributaria. Se mantiene el texto por el que se publicarán los nombres de los deudores con Hacienda por importes superiores a un millón de euros y no hayan saldado esa deuda dentro del período voluntario.
Ambos textos legislativos tienen que pasar aún por el pleno del Senado antes de su devolución al Congreso para su aprobación definitiva.