Valencia vuelve a ser de Champions
Un Mónaco combativo vendió cara su eliminación pero el gol de Negredo acabó siendo decisivo

Álvaro Negredo del Valencia celebra el gol anotadon ante el Mónaco. / GUILLAUME HORCAJUELO (EFE)

En el estado Luis II de Mónaco no pudieron comenzar las cosas mejor para el Valencia. Con la renta de dos goles de ventaja conseguida en Mestalla en el partido de Liga, cualquier otro equipo habría optado por esperar a que su rival diese el primer paso hacia delante en el encuentro de vuelta. No fue el caso del conjunto de Nuno, que ya en el minuto dos, a la salida de un córner, tuvo una ocasión manifiesta de gol.
Subasic rechazó con el pie el disparo a bocajarro de Shkodran Mustafi, pero no pudo hacer nada dos minutos después con la vaselina que magistralmente colocó en la red local Álvaro Negredo, que se aprovechó de un garrafal despiste de Fabinho para colocar el 0-1 en el marcador, encarrilando así la eliminatoria. Con tres goles de desventaja en el cruce, el Mónaco se amansó y el Valencia pudo controlar el primer cuarto de hora del duelo con tranquilidad.
- FICHA DEL PARTIDO
Una combinación entre Rodrigo y Negredo pudo darles el 0-2 a los chés pero el disparo del delantero se marchó por encima de la portería de Subotic. Pasados los primeros quince minutos el Mónaco reaccionó, forzó varios córners a su favor, y en una acción en la que no acertó Ryan a despejar, Andrea Raggi perforó las mallas valencianistas, cogió con rapidez y con el 1-1 en el marcador dio esperanzas a los monegascos.
Con el paso de los minutos el control del encuentro fue virando hacia el AS Mónaco, que tuvo un par de acercamientos inquietantes a la portería de un inseguro Ryan en los balones áereos. Martial y Fabinho intentaron sin éxito poner a su equipo por delante en el marcador antes del descanso pero los de Nuno consiguieron mantener el luminoso igualado y marcharse al descanso con una renta suficiente para afrontar con garantías el segundo tiempo.
El inicio de la segunda parte fue positivo para el Valencia, que se dedicó a dormir el partido. Un buen golpeo de falta de Dani Parejo en el minuto 56 que Subasic reactivó el ritmo del duelo. Una internada por la banda de Rodrigo finalmente quedó en nada pero los chés volvían a estar bien metidos en el césped del Luis II. Paco Alcácer entró al terreno de juego por el goleador Negredo en el minuto 60 buscando frescura en ataque.

Jardim introdujo a Elderson por Kurzawa en la zaga mientras Feghouli seguía creando peligro en el área monegasca. Enzo Pérez, líder de la medular valenciana, provocaba desequilibrio en el centro del campo del Mónaco, que veía pasar los minutos a inusitada velocidad al mismo tiempo que sentía como la clasificación para la fase de grupos se le escapaba.
Una falta en el minuto 74 propició el segundo gol del Mónaco. Un peligroso tiro que rechazó con buenos reflejos Ryan le dio réditos a los locales. Un cabezazo de Carrillo obligó al cancerbero valencianista a volver a parar el balón pero no una tercera ocasión ya que Elderson fusió la portería ché colocando el 2-1 a falta de quince minutos para el final.
Nuno movió ficha y sacó a Danilo Barbosa, que salió al campo sustituyendo a Enzo Pérez. En los minutos los monegascos se encomendaron a Martial, el mejor de los del Principado en el partido de ida. El Valencia se defendió con uñas y dientes, y Ryan se marcó los mejores minutos del partido cuando su equipo más lo necesitaba. Bernardo Silva tuvo el 3-1 en sus botas pero el portero ché salvó los muebles de su equipo.
El colegiado descontó seis minutos y mientras el Mónaco intentaba a la desesperada, el Valencia se defendió a la perfección, sabedor de que el futuro económico del club estaba en juego si no conseguían defender el resultado. El árbitro pitó, la fiesta ché en el Principado se desató y por primera vez en la historia de la Copa de Europa, un país tendrá cinco representantes en la élite del fútbol continental.

José Izquierdo
Community Manager especializado en comedia, cultura y entretenimiento. Llevo las RRSS de 'Hora Veintipico'...