Internacional | Actualidad

El Parlamento alemán da luz verde al tercer rescate a Grecia

Sale adelante con 453 votos a favor frente a 113 en contra y 18 abstenciones. De ellos, 63 diputados de los que han votado en contra y tres de las abstenciones pertenecían al CDU/CSU

La canciller alemana, Angela Merkel, participa en el debate y votación del tercer rescate a Grecia en el Bundestag (cámara baja) alemán. / WOLFGANG KUMM (EFE)

La canciller alemana, Angela Merkel, participa en el debate y votación del tercer rescate a Grecia en el Bundestag (cámara baja) alemán.

Berlín

El Parlamento alemán ha dado luz verde al tercer rescate para Grecia por 453 votos a favor frente a 113 en contra y 18 abstenciones. De los 631 miembros que forman la Cámara alemana un total de 47 diputados, de diferentes partidos, no han acudido a depositar su voto.

A pesar del creciente escepticismo en las filas del partido de la canciller, el Bundestag ha aprobado por amplia mayoría un acuerdo que contempla otorgar a la economía helena 86.000 millones de euros en tres años, de los que unos 23.000 procederían de Alemania.

En la votación 63 diputados díscolos del partido conservador de Angela Merkel han votado 'Nein' y tres se han abstenido a la hora de  aprobar el tercer rescate económico heleno.

El 20% de los conservadores alemanes justifican su negativa al tercer rescate porque dicen haber perdido la confianza en el gobierno de Tsipras y porque echan de menos garantías de que efectivamente, tal y como espera Merkel, el FMI confirme su participación en este tercer programa.

Tampoco ayuda la actitud del líder parlamentario de la Unión, Volker Kauder, cuyas declaraciones en la prensa alemana han sido tomadas como una amenaza por los disidentes, ya que se refirió a las consecuencias que podría tener para la carrera de un diputado votar en contra del rescate.

Durante las últimas horas Merkel y su ministro de finanzas Schäuble han redoblado esfuerzos para intentar convencer a sus compañeros de partido que voten a favor de un tercer rescate para Grecia, pero con escaso éxito. En una votación preliminar celebrada anoche en la formación conservadora, 56 diputados votaron en contra y 4 se abstuvieron, siete menos que en la votación de hoy. Son cifras muy similares a las cosechadas en julio, cuando 60 diputados de la Unión de Merkel votaron en contra de iniciar conversaciones con Grecia para un tercer rescate y 5 optaron por la abstención.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha defendido durante su comparencencia previa a la aprobación del tercer tercer rescate para Grecia que sólo así podrá volver a crecer la economía helena, aunque subrayó que los ajustes son "irrenunciables" para seguir en el euro.

Schäuble realizó estas declaraciones al pedir al pleno del Bundestag su apoyo para el tercer programa de ayuda financiera condicionada para Atenas, que ascenderá a 86.000 millones de euro, y justificando que este nuevo rescate tendrá éxito porque hay "mayores controles".

Además, hoy los ministros de finanzas de la zona Euro tienen intención de liberar un primer tramo de 26.000 millones de euros. No en vano Atenas debe pagar antes de mañana jueves 3.400 millones al Banco Central Europeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00