Tribunales | Actualidad

Un careo inútil que no pide España

El careo entre Sergio Morate y Horvath, acusado de complicidad por alojar al presunto asesino tiene sentido para tratar de esclarecer el grado de implicación de este último en un delito de encubrimiento o de complicidad en el doble asesinato, pero no es una gestión que este en manos de la Justicia de Rumania sino del juzgado de Cuenca competente para ello, que ya ha enviado comisiones rogatorias para la practica de pruebas..

El español Sergio Morate, arrestado en Rumanía como principal sospechoso de la muerte de las dos jóvenes de Cuenca, es escoltado por un agente de la Unidad de Investigación Criminal de la Policía, a su llegada al tribunal en la localidad de Lugoj (Rumanía / ADRIAN PICLISAN (EFE)

El español Sergio Morate, arrestado en Rumanía como principal sospechoso de la muerte de las dos jóvenes de Cuenca, es escoltado por un agente de la Unidad de Investigación Criminal de la Policía, a su llegada al tribunal en la localidad de Lugoj (Rumanía

Madrid

El tribunal ha dejado en libertad con cargos a Horvath, eso es un dato objetivo, porque pretendían detectar las contradicciones entre las versiones de ambos sospechosos, y ambos han mantenido sus coartadas. Sergio Morate declarándose inocente y su supuesto cómplice, asegurando que nunca daría cobijo a un asesino y que no sabía nada del doble asesinato. Aun así, Horvath tendrá que estar a disposición de la fiscalía de Lugoj y dispuesto a someterse a las diligencias que solicite la juez española que investiga el caso. Entre ellas su presencia como testigo de cargo en el futuro juicio.

Careo sin petición del juez

Fuentes jurídicas consultadas por la SER han confirmado que el careo no ha sido solicitado por la justicia española y algunos expertos han mostrado su “extrañeza” por la práctica de este diligencia porque Rumania “no pueden entrar en el fondo del asunto”. En este caso, aseguran estos expertos en OED, solo deberían comprobar que la petición española de entrega del detenido esta cumplimentada de forma correcta y pedir aclaraciones si las necesitaran”.

Comisiones Rogatorias

El juzgado de Instrucción número uno de Cuenca, es el encargado de la investigación al estar especializado en violencia contra la mujer y la magistrada Beatriz López Auñon es la que por turno de sustitución está realizando las primeras pesquisas mas urfgentes de este caso.

La juez que dirige la investigación, tendrá que tener copia de este careo, pero de momento ya ha puesto en marcha de oficio una batería de comisiones rogatorias a Rumania para que se practiquen diligencias sobre el caso. Aunque la causa sigue declarada secreta, entre las prioridades de la justicia estará un informe exhaustivo sobre el vehículo con el que consiguió fugarse Sergio Morate, la toma de muestras para el análisis de ADN del detenido o los documentos y efectos intervenidos al sospechoso.

Todas estas comisiones rogatorias se pueden realizar en un breve plazo de tiempo ya que se tramitan en el marco de las Órdenes Europeas de Detención y entrega (OED), y no mediante la extradición formal que retrasaría la investigación.

No obstante, el careo celebrado en el tribunal de la región de Timisoara no influye para nada en la petición de OED porque se trata de un trámite judicial exclusivamente de comprobación en el que Rumania solo tiene que verificar a través de sus jueces que la orden de entrega está correctamente rellenada junto a otros datos técnicos.

A la salida del careo, Horvath ha declarado: "No he visto a Sergio arrepentido. He visto a Sergio normal, indiferente, no ha soltado ni una lágrima. He visto al mismo Sergio de siempre".

 

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00