El himno franquista para el título de Marín
La jugadora onubense no pudo evitar la sonrisa en el podio por el error con el himno

Carolina Marin en el podio con la medalla de oro. / ChinaFotoPress (ChinaFotoPress via Getty Images)

Madrid
No es la primera vez que un deportista español escucha desde el podio un himno que no corresponde con el nuestro.
La última en padecer este error ha sido Carolina Marín. La jugadora onubense ha hecho historia este domingo al conquistar su segundo mundial del bádminton de forma consecutiva. Lo ha hecho en Yakarta, Indonesia, tras ganar a la jugadora india Saina Nehwal en dos sets.
Tras el grito de alegría, Marín subió a lo más alto del podio para recoger la medalla de oro y escuchar el himno español. Pero el que ha sonado no era himno que la jugadora esperaba. Por los altavoces del pabellón se ha escuchado el himno español, pero el himno que ha sonado tenía letra, la letra escrita por el poeta José María Pemán a petición del dictador Primo de Rivera y utilizado tras la Guerra Civil por el franquismo.
No es la primera vez que suena un himno diferente al español en un acontecimiento deportivo. Celebremente recordado es el Himno de Riego que sonó antes de disputarse la final de Copa Davis 2003 entre Australia y España. El equipo español, capitaneado por Jordi Arrese, se negó a comenzar la eliminatoria en Melbourne hasta que se pusiese el himno correcto. Anteriormente en 1967, ya sonó ese mismo himno en un partido de fútbol entre España y Checoslovaquia.
Las selecciones de balonmano y waterpolo también sufrieron errores en los himnos, así como Alberto Contador, que escuchó el himno danés en en el podio del Tour de Francia. 2009 y el himno con la letra de Pemán, como le pasó hoy a Carolina Marín, en el Giro de Italia 2011.
En este caso, la Federación Mundial de Badminton ha emitido un comunicado disculpándose por la metedura de pata: "La Federación Mundial de Bádminton y los organizadores, Asociación de Bádminton de Indonesia, lamentan sinceramente este desafortunado error".