Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los mejores cementerios de España que compiten en un concurso

La revista funeraria 'Adiós' se encuentra inmersa en la segunda edición de su competición que busca el mejor cementerio de nuestro país

El cementerio que encabeza la lista de los mejores en España. / Adios

El cementerio que encabeza la lista de los mejores en España.

Madrid

El II Concurso de Cementerios de España se encuentra abierto a votaciones hasta el próximo 30 de septiembre. En su primer mes de convocatoria ha conseguido reunir unos 4.000 votos.

El concurso, patrocinado por Funespaña cuenta con la colaboración de la Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales. Se plantea en dos fases distintas, estando ya la primera concluida.

En primer lugar, especialistas en arte, antropología, historia, literatura, redes sociales y servicios funerarios evalúan aspectos técnicos y artísticos de 42 candidaturas. De ahí, salen los finalistas de las cuatro categorías, la más relevante es la de ‘Mejores cementeros’. La segunda fase consiste en la votación popular a través de la web.

Repasamos los cementerios que encarnan, hasta ahora, el ‘Top Five’.

El cementerio está situado en la ladera de un risco y está integrado perfectamente en la montaña de granito. En la parte superior, un castillo árabe del que se pueden apreciar sus ruinas. Lo mejor, sus imponentes vistas a más de 700 metros de altura en plena Sierra de Montánchez.

El cementerio de Montánchez.

El cementerio de Montánchez. / Adios

El cementerio de Montánchez.

El cementerio de Montánchez. / Adios

Pertenece Red Europea de Cementerios Significativos (ASCE) y destaca por su riqueza escultórica asturiana. Fue construido en el siglo XIX, momento de auge del comercio ultramarino. El patrimonio de este cementerio puede conocerse a través de dos rutas que se ofrecen.

El cementerio de La Carriona.

El cementerio de La Carriona. / Adios

El cementerio de La Carriona.

El cementerio de La Carriona. / Adios

El cementerio de Terrasa.

El cementerio de Terrasa. / Adios

El cementerio de Terrasa.

El cementerio de Terrasa. / Adios

Un moderno cementerio municipal cuyo diseño destaca por innovador. Se trata del primer cementerio que implantó un sistema de búsqueda de sepulturas mediante unos dispositivos instalados en el recinto. Además, se trata de un lugar respetuoso con el medioambiente y la eficiencia energética.

Un cementerio ubicado en la sierra de Madrid y acondicionado para las distintas condiciones climatológicas del año. También, hacen una apuesta por el diseño a través de los juegos de luces de LED que van iluminando las dinstinas zonas.

El cementerio de Robregordo.

El cementerio de Robregordo. / Adios

El cementerio de Robregordo.

El cementerio de Robregordo. / Adios

El cementerio se encuentra en un entorno paisajístico privilegiado. Cuenta desde 1980 con la declaración de Monumento Nacional y desde 2006 con la denominación de Bien de Interés Cultural. Es fiel a la arquitectura andaluza.

El cementerio de Casabermeja.

El cementerio de Casabermeja. / Adios

El cementerio de Casabermeja.

El cementerio de Casabermeja. / Adios

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir