Diez muertos por un brote de legionelosis en Nueva York
El alcalde ha confirmado la existencia de otros 108 afectados, 71 ya han sido dados de alta
Nueva York
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha dicho que el brote de legionelosis en la ciudad ha dejado diez víctimas mortales y 108 infectados. Del total de casos, 91 tuvieron que ser hospitalizados y 76 ya han sido tratados y dados de alta, según el último balance de las autoridades.
Mientras sigue la inspección de decenas de edificios en el sur de El Bronx, Blasio destacó que "no hay nuevos casos reportados en los últimos cuatro días, lo que indica claramente que está remitiendo’’.
El alcalde explicó que en una "tarea sin precedentes" se van a inspeccionar todos los edificios de la ciudad que puedan tener una torre de refrigeración. Anunció que diez, de los 36 primeros que se han revisado, han dado positivo (cinco más que en último parte). Uno de los nuevos edificios afectados, un instituto en el sur de El Bronx. Permanecerá cerrado durante una semana.
"Todavía no tenemos respuestas definitivas hasta que concluya la investigación pero ya sabemos dónde se originó y lo que no sabemos es por qué", aseguró el alcalde. Confirmó, eso sí, que se trata de una de las cinco primeras torres que ya fueron desinfectadas.
El alcade de la ciudad llamó a los propietarios a notificar los posibles casos a las autoridades, para poder hacer las inspecciones. De la limpieza de las unidades que resulten positivas, tendrán que encargarse los dueños de los edificios. En caso de no hacerlo, serían sancionados. Un equipo de más de 150 personas se encuentra realizando las pruebas pertinentes.
Finalmente, volvió a pedir calma a los neoyorquinos porque la enfermedad "no es contagiosa ni se transmite por los sistemas de aire acondicionado". La legionelosis es un tipo de neumonía causada por bacterias que se adquiere, generalmente, por respirar vapor de agua que contiene las bacterias.