Unos 220.000 migrantes cruzan este año el Mediterráneo, más que en todo 2014
Las islas griegas se convierten en el principal punto de entradas marítimas por vía irregular con 130.500 personas, seguidas de Italia y España con 88.000 y 1.754 refugiados respectivamente

Miembros de la Cruz Roja asisten varios de los 373 rescatados en el naufragio de ayer en las costas libias a bordo del barco de la Marina irlandesa "Lé Niamh" a su llegada al puerto de Palermo. / LANNINO (EFE)

Madrid
Según los datos del Frontex, a los que ha tenido acceso la SER, ya se ha superado la cifra de inmigrantes llegados a Europa por el Mediterráneo de todo 2014, año en el que ya se batieron todos los récords,
Hasta el 31 de julio llegaron a Grecia, fundamentalmente a las islas, 130.500 personas. Es el punto donde más embarcaciones desembarcan en toda Europa. Le sigue Italia con 88.000 refugiados y migrantes rescatados en el Canal de Sicilia. Si a esto sumamos las cifras de llegadas a España 1.754 personas, en este caso hasta el 30 de junio, en total según estos datos de FRONTEX a los que ha tenido acceso la SER, se superan ya los 220.000 refugiados y migrantes llegados por mar a Europa en los primeros 7 meses de 2015.

PAL05 PALERMO (ITALIA), 06/08/2015.- Vista de algunos de los 373 rescatados en el naufragio de ayer en las costas libias a bordo del barco de la Marina irlandesa "Lé Niamh" a su llegada al puerto de Palermo, Italia hoy 6 de agosto de 2015. Los supervivien / LANNINO

PAL05 PALERMO (ITALIA), 06/08/2015.- Vista de algunos de los 373 rescatados en el naufragio de ayer en las costas libias a bordo del barco de la Marina irlandesa "Lé Niamh" a su llegada al puerto de Palermo, Italia hoy 6 de agosto de 2015. Los supervivien / LANNINO
Es decir, esto supondría, a 31 de julio, 1.000 personas más que en todo 2014, con lo que se superan los registros del año pasado que fue el del record histórico en los cruces por mar hacia Europa de refugiados y migrantes. Sólo con los llegados esta semana la cifra de personas que han cruzado a Grecia e Italia ha sobrepasado ya las 230.000.
Otro registro que va camino de un triste records es el de los decesos. 2.100 muertes en esta ruta mediterránea, es la última cifra que ha ofrecido ACNUR aunque no incluye aun un balance definitivo de los fallecidos en el naufragio de hace sólo dos días cerca de Libia, del que se recuperaron 25 cadáveres y del que “se produjeron centenares de muertes” según Médicos Sin Fronteras.
Si a estas cifras del Mediterráneo le añadimos las de las rutas terrestres, la más importante este año la de Serbia a Hungría, donde Frontex ha contabilizado ya 67.000 personas interceptadas, la mayoría también refugiados sirios y afganos, se supera el guarismo de entradas a toda Europa. Hasta el 31 de julio serían más de 287.000 entradas irregulares contabilizadas por la Agencia Europea de Control de Fronteras frente a 283.522 de todo el 2014, calificado por Frontex como el “año del record histórico en entradas por vía irregular a Europea”.
ACNUR habla ya de más de 225.000 personas rescatadas
Según los datos del Alto Comisionado de Naciones unidas para los Refugiados( ACNUR) son más de 225.000 inmigrantes y refugiados han llegado este año a Europa por el Mediterráneo, de los que más de la mitad, unos 124.000, desembarcaron en Grecia, principalmente en las islas de Lesvos, Kos, Quios, Samos y Leros.
Los desembarcos en Grecia han aumentado un 750 por ciento entre el 1 de enero y el pasado 31 de julio, con respecto al mismo periodo del año pasado, precisó hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Sólo en julio se reportaron 50.000 llegadas a Grecia, lo que significó 20.000 más que el mes anterior.