Elecciones EEUU 2024 Elecciones EE.UU. 2024
Internacional | Actualidad
LAS PRIMARIAS REPUBLICANAS

Donald Trump acapara las cámaras, pero Rubio gana el debate

Los candidatos republicanos participan en el primer cara a cara televisado

undefined

Washington

Donald Trump habló durante más de 11 minutos durante el primer debate republicano y dijo, como se esperaba, algunas de las frases más llamativas de la noche. Marco Rubio, el senador cubano-americano por Florida, habló menos de 7 minutos y no dio grandes titulares, pero la prensa de EEUU le considera el ganador.

Trump acaparó la primera hora del debate, desde la pregunta inicial. El moderador Bret Baier preguntó si había algún candidato que no estuviera dispuesto a comprometerse a apoyar al que finalmente sea el nominado republicano y a no presentar una campaña independiente. Trump levantó la mano y avivó los temores de los republicanos de que se lance como tercer candidato.

Después, Megyn Kelly le recordó que a llamado a las mujeres “cerdas gordas, perras, guarras y animales asquerosos”. Trump se defendió diciendo que fue sólo a la actriz Rosie O’Donnell y después que no tenía tiempo de ser “políticamente correcto”. “Y para ser honesto, este país tampoco”, puntualizó.

El empresario aseguró que el gobierno de EEUU es “estúpido”. Aseguró que el sistema político es corrupto y que él lo ha comprobado porque ha comprado a todos los políticos que ha querido, incluyendo a Hillary Clinton.

Los moderadores de Fox News fueron duros con todos los candidatos, con preguntas difíciles, dirigidas a sus puntos débiles.

La primera pregunta a Marco Rubio fue sobre su inexperiencia en puestos de gestión. Sin embargo, el senador de Florida, supo contestar con firmeza. “Esta elección no puede ser una competición de currículos”, dijo, porque “entonces Hillary Clinton será la próxima presidenta”.

Repitió la idea de que las elecciones tienen que ser sobre el futuro, no sobre el pasado, en un argumento que sirve para atacar tanto a Clinton como a su compañero de partido Jeb Bush. Rubio, como hace habitualmente, también jugó la carta de los orígenes humildes de su familia (sus padres son inmigrantes cubanos). “Si soy vuestro nominado, ¿cómo me va a dar lecciones Hillary Clinton sobre lo que es vivir mes a mes? A mí me criaron mes a mes”. Fue una de sus mejores líneas, porque conecta con las bases del partido y se aplica tanto a Bush, como a Clinton y a Trump.

El senador es telegénico y fue el que más cómodo se mostró ante las cámaras. Su respuesta sobre inmigración también generó aplausos. “Yo también creo que necesitamos una valla”, dijo tras escuchar a Trump. “Pero el problema es que si el Chapo construye un túnel por debajo, tenemos que ser capaces de lidiar con eso también”.

Rubio además se vio favorecido por la mala actuación de su rival Jeb Bush. Bush y Rubio son los dos de Florida y los dos intentan atraer el voto latino “Un Bush más débil probablemente beneficia a Rubio más que a nadie”, escribe el New York Times. “Y si Bush genera dudas sobre si puede ser un gran candidato en las elecciones generales, entonces Rubio añade más razones para creer que él puede ser uno bueno”.

Bush no dio respuestas convincentes ni cuando le preguntaron por la guerra de Irak (dijo que fue un error), ni cuando cuestionaron si EEUU necesita otro Bush en la Casa Blanca. “En Florida, me llaman Jeb, porque me lo he ganado”, acertó a decir.

Al margen de Trump, los otros 9 candidatos intentaban hacer lo posible por sobresalir. Debatieron sobre el acuerdo con Irán, Obamacare, el derecho al aborto y la vigilancia del gobierno. Uno de los asuntos de más actualidad, los incidentes entre policías y afroamericanos, sólo mereció una pregunta.

Una de las sorpresas de la noche fue la actuación de la exdirectora de Hewlett-Packard Carly Fiorina, que quedó relegada al debate anterior de las cinco de la tarde entre los 7 candidatos menos populares. Fiorina dio algunas de las mejores respuestas cuando le preguntaron por Trump. “Creo que conecta con un enfado que la gente siente. La gente está asqueada de los políticos”, reconoció. “Ya que ha cambiado sus ideas sobre la amnistía, sanidad y el aborto, yo le preguntaría, con qué principios gobernaría”. Es muy difícil que Fiorina pueda ganar la nominación republicana, pero sus actuaciones pueden abrirle puertas dentro del partido.

En cualquier caso, este ha sido sólo el primero de varios debates y aún quedan 16 meses para las elecciones. Aunque las campañas hoy mandan e-mails diciendo que su candidato es el ganador, todos reconocen que la maratón sólo acaba de empezar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00