Política | Actualidad

Romeva apela a las urnas para contestar a quienes "han dado palizas" a Cataluña

El cabeza de lista de 'Junts pel sí' aboga por una victoria en las elecciones del 27-S para "terminar el trabajo" que comenzó el 9-N y critica al estado español por "dar palizas a Cataluña"

Romeva acusa l'Estat "d'apallissar" els catalans i crida a aconseguir un "resultat massiu" que Espanya "no pugui tombar" / Garrido, Rafa (ACN)

Romeva acusa l'Estat "d'apallissar" els catalans i crida a aconseguir un "resultat massiu" que Espanya "no pugui tombar"

Barcelona

El cabeza de lista de 'Junts pel Sí' a las elecciones catalanas, Raül Romeva, ha hecho un llamamiento a responder con "la fuerza de las urnas" a un Estado que "ha dado palizas" a Cataluña, ya que "no podrá tumbar un resultado masivo" en el 27-S a favor de la independencia.

En un acto de presentación, en el Parc de la Ciutadella de Barcelona, de los candidatos de la sociedad civil que integran la lista unitaria independentista de 'Junts pel Sí', Romeva ha asegurado: "El 27-S tenemos que acabar el trabajo que se empezó el 9 de noviembre y el referéndum que no pudimos hacer".

El candidato de 'Junts Pel Sí', lista que integra al presidente catalán, Artur Mas, y al líder de ERC, Oriol Junqueras, en los puestos cuatro y cinco, ha lamentado que el Estado haya "dado palizas" a Cataluña en los últimos años.

"Nos han dado palizas de arriba a abajo, con leyes injustas y regresivas, multas millonarias solo por ejercer el derecho de expresión, querellas indecentes por poner las urnas, y nos amenazan de manera desproporcionada con amenazas cobardes. No es que no tengamos Estado, es que tenemos un Estado en contra", ha dicho.

A esa situación ha llamado a "responder con la mejor de las armas", que a su juicio son "la revolución de las sonrisas y la fuerza de las urnas". "Tenemos una oportunidad histórica, que quizás es única -ha agregado-, pero seamos conscientes que el Gobierno de España no podrá tumbar un resultado mayoritario de las urnas. Por eso no quiere que pongamos las urnas, porque sabe que no podrán hacer nada si el resultado es masivo" a favor de la independencia.

Romeva ha dejado claro que "no está en juego un grupo parlamentario, sino el futuro de millones de personas y la dignidad de un país al que han querido dar palizas".

El exeurodiputado de ICV ha destacado el "esfuerzo" colectivo que supone la lista conjunta, como el hecho que Junqueras "haya aceptado ir en una lista con sus adversarios", que Mas "acepte ir como número cuatro" teniéndole a él "al frente" y otros, como Pep Guardiola, que cierra la lista y "podría estar tranquilamente entrenando y no aguantando a un ministro (Jorge Fernández Díaz) que le insulte".

"Si estamos aquí, es porque no tenemos ninguna otra alternativa, porque lo hemos intentado todo. Estamos todos juntos por el 'sí', vamos de la mano, no contra nadie, sino a favor de un futuro mejor para todo el mundo y sin exclusiones", ha afirmado Romeva.

Por ello, ha emplazado a los centenares de asistentes al acto a "explicar y convencer que esto solo será posible si se recoge el máximo de voluntades de forma masiva para dotarnos del máximo mandato democrático que Europa nos pide".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00