Fuerte recorte en los Presupuestos de Empleo e Industria respecto a 2015
Las inversiones en infraestructuras se congelan

GRA074. MADRID, 04/08/2015.- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante la rueda de prensa ofrecida tras la presentación de los presupuestos generales del Estado 2016, que incluyen un aumento del gasto social del 3,8% y una mejora salarial para l / Chema Moya (EFE)

Madrid
Al Ministerio de Empleo se asigna un 26% menos que en 2015. Pero se debe, en esencia, al recorte del gasto en desempleo en un 21%. Aumenta, en cambio, casi un 10%, el gasto en fomento del empleo. Se queda en 5.200 millones de euros, que es menos que lo que presupuestó el PP en 2012, en que ya recortaba la asignación de los presupuestos del gobierno socialista del año anterior.
El Ministerio de Industria dispondrá de un 14,7% menos en 2016, por menos gastos extraordinarios, especialmente para la cobertura del déficit eléctrico anterior, o la reantenización de la TV digital. Los demás Ministerios tienen incrementos, entre el 9 y el 1,3% en términos homogéneos. Pero las inversiones en infraestructuras se congelan: el presupuesto consolidado del Estado les asigna algo menos de 9.500 millones de euros, prácticamente lo mismo que en 2015, apenas un 0,1% más.
Un 1% más para la Casa Real
Tanto la Casa Real como los propios miembros del gobierno se benefician del incremento del 1% de aumento de sueldo para los empleados públicos. A la Casa Real se asignan 80.000 euros más, hasta 7.860.000 en el año.
En realidad, la Casa Real tiene una asignación cerrada, que el Monarca puede redistribuir internamente. Por eso Hacienda nos explica que aumenta esa asignación un 1% para que Felipe VI "pueda subir el sueldo a los empleados". Pero el incremento no figura en la partida de la Casa Real del libro rojo de los presupuestos -que recoge punto por punto todas las disposiciones del proyecto de ley de presupuestos-. En él se asigna la misma cantidad que en 2015. El incremento -señala Hacienda- se consigna en las partidas de gasto de personal.