Imágenes de la Luna pasando por delante la Tierra
Una cámara de la NASA capta esta perspectiva tomada a un millón de millas de la Tierra en la que se ve la cara oculta de la luna
Madrid
El lado oculto de la luna, el que nunca podemos ver desde la Tierra, no fue captado hasta 1959, cuando la nave soviética Luna 3 tomó esas imágenes. Desde entonces, la NASA ha podido fotografiarla en varias ocasiones. Éstas, las más recientes, fueron captadas entre las 3:50 p.m. y las 8:45 p.m. EDT del pasado 16 de julio y muestran a la luna pasando por el océano Pacífico, cerca de Norteamérica. El Polo Norte está en la esquina superior de la izquierda, lo que lo que refleja la inclinación orbital de la Tierra desde el punto de vista de la nave espacial que toma la imagen.
El vídeo publicado por la NASA muestra a la Tierra completamente iluminada en todo momento a medida que gira y proporciona información sobre la capa de ozono, la vegetación, altura de las nubes y los aerosoles en la atmósfera. “Es sorprendente lo que brilla la Tierra respecto a la luna” -señala Adam Szabo, científico de DSCOVR (Observatorio Espacial Climático), responsable de este proyecto- "nuestro planeta es un objeto verdaderamente brillante en un espacio oscuro comparado con la superficie lunar”. Dos veces al año, la cámara tomará imágenes de la luna y la Tierra en conjunto de cómo la órbita de DSCOVR cruza el plano orbital de la luna.