Deportes

Parecía una buena idea

Equipos que han fracasado en la búsqueda de sustitutos para las estrellas que han vendido por un dineral

El verano es una época de traspasos, unos llegan a coste cero y otros dejan muchos millones en el club vendedor. Este tipo de fichajes generan una sensación agridulce en los aficionados, que ven como se marcha su jugador estrella pero, a cambio, tienen ante sí un verano lleno de posibles fichajes en los que invertir el dinero obtenido en la venta.

El problema está en que la pericia de los directores deportivos no siempre es acertada y los fracasos a la hora de los realizar los fichajes están a la orden del día.

Que se lo pregunten al Liverpool, que tras la marcha de Luis Suárez por 80 millones de euros al Barça, apostó por Balotelli como su sustituto. Gran fracaso, ahora el italiano entrena solo y el Liverpool lo regala, el problema es que nadie quiere el regalo.

Esta temporada los 'reds' tienen otra oportunidad para demostrar que han aprendido la lección. Han vendido a Sterling por 60 millones al City, para compensar su marcha han pagado 46 millones por Benteke y 41 por Roberto Firmino, ¿acertarán esta vez?

En Barcelona también saben lo que es fracasar fichando. Figo se fue al Real Madrid, un traspaso que supuso un drama en Can Barça. Para volver a ilusionar a la afición Joan Gaspart fichó de un tirón a Dutruel -fracasó-, Gerard López, Petit -fracasó- y Alfonso Pérez -fracasó-.

Una de las últimas peores gestiones de dinero fresco que se han hecho en el mundo del fútbol la hizo el Tottenham. Con los 100 millones de Bale decidió salir al mercado a por Paulinho (20 millones y está jugando en China), Soldado (30 millones y a un paso de volver a España), Capoue (11 millones y en el Watford) y Chicirches (9,5 millones y en el Nápoles). Solo Lamela (30), Eriksen (12) y Chadli (8) siguen en el equipo.

El Sevilla, el ejemplo contrario

Siempre que se habla de buena gestión en el fútbol aparece el Sevilla. Bajo la dirección de Monchi el equipo español ha vendido a jugadores por millones de euros y ha encontrado chollos en el mercado a los que ha conseguido revalorizar y vender duplicando o triplicando el precio. Reyes (30 millones), Baptista (20 millones), Alves (de 850.000 euros a 35 millones), Negredo (de 15 millones a 25), Rakitic (de 2,5 a 18) o Carlos Bacca, comprado por 7 y vendido este verano por 30.

Todos estos casos tienen en común una frase que siempre acompaña a un fracaso: "Parecía una buena idea..."

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00