Las empresas tiran ahora de la demanda en el sector del automóvil
En julio las ventas vuelven a superar las 100.000 unidades en un mes


Madrid
En julio se han matriculado en España 102.922 turismos, con un aumento del 23,5% respecto a julio de 2014. En los siete primeros meses del año el incremento de las ventas es ligeramente menor, del 22,3% interanual.
Es el tercer mes en 2015 en que se superan los 100.000. Hasta julio se han matriculado 658.144 y el listón del millón de unidades parece por primera vez al alcance desde 2008.
Las ventas aumentaron en julio en todos los segmentos: se aceleran las compras de empresas y alquiladoras -vinculadas al turismo- con incrementos del 39% y el 19% interanual respectivamente. Pero se desaceleran las de los particulares: aumentan un 18% interanual en el mes, frente al 22% del acumulado anual.
El sector atribuye los buenos datos a la mejora de la situación económica, las ayudas del plan PIVE, un acceso más fácil a la financiación y la política de descuentos de las empresas.
David Barrientos, portavoz de la patronal de fabricantes ANFAC adelanta que este año "la previsión es que se alcance un volumen de 1.045.000 turismos, y si sumamos el resto de vehículos, comerciales ligeros e industriales, obtendríamos un mercado por encima de 1,2 millones de vehículos".