12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
CATALUÑA

El PP teme una sangría de votos a Unió y Ciudadanos que lastre a Rajoy en las generales

Los populares catalanes cuentan con 19 escaños en el Parlament y reconocen que si quedan por debajo de 13 será un batacazo en toda regla. Están preocupados porque la amenaza ya no es sólo Ciudadanos. Admiten que Unió también les va a arrebatar votos. Y piden a Rajoy que se implique para evitar el desastre, advirtiéndole de que un mal resultado podría perjudicar sus opciones a la Moncloa.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez / Ángel Díaz (EFE)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez

Todo el mundo está pendiente del nombre que encabezará la lista del PP por Cataluña. El equipo de Rajoy dice que Alicia Sánchez Camacho tiene “casi todas las papeletas” para repetir como candidata. Pero en los últimos días se ha generado cierta incertidumbre porque su nombre estaba siendo cuestionado internamente y lejos de confirmarla, el jefe del Ejecutivo se remitió a Génova, 13 cuando los periodistas preguntaron por ella.

En la sede nacional rehúyen abordar este tema diciendo que aún “no hay nada decidido”. Mientras, los que rodean a la presidenta del PP catalán, aseguran que está “cerrado” desde hace mucho tiempo. Aunque recuerdan que ella siempre ha sido una persona “de partido”, para dejar claro que hará lo que le manden.

Lo que todos repiten es el mismo mensaje: que no habrá proclamación hasta que Artur Mas convoque las elecciones catalanas. Los populares se resisten a pensar que estas se celebrarán pero el momento está cada vez más cerca. El president de la Generalitat tiene que dar el paso a principios de agosto y en el PP dicen que ya después se reunirá su Comité Electoral. “No se le quiere dar pábulo a estos comicios que son autonómicos”, comentan en las filas populares mientras tratan de alejar con ello, de nuevo, el fantasma de las plebiscitarias.

Pero lo que más les preocupa es el resultado que puede cosechar su formación el próximo 27 de septiembre. Temen darse un batacazo en toda regla. Ahora mismo cuentan con 19 diputados en el Parlament y piensan que van a perder muchos. Algunos dirigentes dicen que si se quedan por debajo de los 13, será “terrible”. Hay quien se pone en el peor de los casos y habla de la posibilidad de obtener solo 6 o 7 escaños. Pero el núcleo duro conservador no quiere oír datos pesimistas. Se ponen la coraza y explican que lo que hay que hacer es trabajar para que eso no sea así.

GRA092 BARCELONA 18/07/2015 La líder del PPC, Alicia Sánchez Camacho, interviene en una jornada de nuevas tecnologías y redes sociales organizada por el partido hoy en Barcelona EFE/Marta Pérez

GRA092 BARCELONA 18/07/2015 La líder del PPC, Alicia Sánchez Camacho, interviene en una jornada de nuevas tecnologías y redes sociales organizada por el partido hoy en Barcelona EFE/Marta Pérez / Marta Perez

GRA092 BARCELONA 18/07/2015 La líder del PPC, Alicia Sánchez Camacho, interviene en una jornada de nuevas tecnologías y redes sociales organizada por el partido hoy en Barcelona EFE/Marta Pérez

GRA092 BARCELONA 18/07/2015 La líder del PPC, Alicia Sánchez Camacho, interviene en una jornada de nuevas tecnologías y redes sociales organizada por el partido hoy en Barcelona EFE/Marta Pérez / Marta Perez

Quieren recuperar electorado porque a la amenaza de Ciudadanos se suma ahora, además, la de Unió. Dentro del PP admiten que ambos partidos les hacen daño y que habrá votantes conservadores que apostarán por el secretario general de UDC, Ramón Espadaler, sólo por “fastidiar” a Convergencia. “La situación no es fácil. Nos han ido creciendo los enanos”, dicen en la formación regional.

En el PP catalán quieren que la jefatura se vuelque Los preparativos han comenzado y está previsto que, en septiembre, se celebre en Cataluña la escuela de verano de los populares. Así nada más arrancar el curso político ya se pasearán por allí la cúpula nacional y unos cuantos ministros. Pero los conservadores catalanes piden que Rajoy se implique para evitar el desastre y apuntan que a él le puede afectar el desenlace. “Le puede perjudicar mucho. Dejarle tocado. Sobre todo tan cerca de las generales”, comenta un cargo del PPC.

Dentro del partido hay quien critica a Camacho y piensa que habría que apostar por un nuevo rostro para ganar apoyo ciudadano. Pero los suyos niegan que su liderazgo se haya puesto en duda. Sin embargo, aquellos que lo hacen, resaltan que en ningún momento nadie se planteó si Juan Manuel Moreno iba o a ser el candidato para el PP en Andalucía y, en esta ocasión, más de uno lo ha hecho.

También recuerdan que en las europeas se habló de que se quería ir y algunos no se lo perdonan. A pesar de todo muchos creen que ella, después de siete años como presidenta, será al final la elegida y dan por hecho que se va “a achicharrar”. “No sé si le compensa ser una mártir”, comenta un diputado.

Recuerdan los datos del 24 de mayo: se perdieron cerca de 130.000 votos y 259 concejales. Para la catástrofe, tres instantáneas. La de Barcelona, donde el PP pasó de nueve a tres ediles. Pero también la de Badalona y la de Castelldefels, donde a pesar de haber ganado, el PP perdió las dos alcaldías, para ellos, tan simbólicas.

En plena crisis y a dos meses de los comicios, el Partido Popular tiene por delante una tarea muy difícil. Y algunos dirigentes piensan que habrá que fijarse bien en la persona que vaya de número dos en la lista del PP catalán. Porque de ahí o de entre los nombres que ahora mismo circulan por el partido, podría salir el “heredero”.

Para gestionar el día después se habla del exregidor de Badalona, Xavier García Albiol; también de la vicepresidenta tercera del Congreso, Dolors Montserrat; de la delegada de Gobierno de Cataluña, María Llanos de Luna Tobarra y de la nueva vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, la apuesta de Jorge Moragas. Por eso, dentro del PP, hay quien trata de dilucidar el futuro y lo contempla distinto, dando por hecho que, en octubre, tras la sacudida, a Camacho se le buscará otra salida y se procederá a una renovación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00