El Thyssen reclama al Estado los gastos judiciales derivados del caso Pissarro
El museo lleva gastado en el litigio por el cuadro de Camille Pissarro 1,3 millones de euros desde 2007


Madrid
El Museo Thyssen-Bornemisza ha presentado los datos económicos correspondientes a su ejercicio de 2014, que serán publicados próximamente en el BOE. En dicho ejercicio, el museo logró reducir su déficit un 14 % respecto al año anterior: Si el Thysen cerró 2013 con un déficit de 5,2 millones de euros, 2014 terminó con 4,5 millones en números rojos.
Una reducción motivada por un aumento del número de visitantes en un 6,5%, pasando de los 944.346 de 2013 a los 1.004.470 el pasado año; además, un incremento del 12 % en los ingresos de taquilla, pasando de 5.564.000 euros a 6.241.000 euros, lo que "ha repercutido directamente en la tienda, con un 9 % más de ingresos", según ha explicado el director gerente de la institición Evelio Acevedo.
Sin embargo, Acevedo ha reconocido que en los resultados económicos del Museo ha influido negativamente el coste provocado por la demanda interpuesta en Estados Unidos por Claude Cassirer, que han mantenido sus herederos, quien reclamó la devolución de la obra "Rue St.Honoré, aprés-midi, effet de pluie", de Camille Pissarro y que pertenece a la colección del Museo Thyssen-Bornemisza.
Un conflicto judicial en el que el museo lleva gastado 1,3 millones de euros desde 2007 y que "nos ha obligado a hacer un desembolso en abogados y gastos que no estaban previsto y que nos han descuadrado las cifras".
Acevedo ha señalado que, a diferencia de los procesos judiciales en España, "aunque tengamos un final feliz no vamos a ser compensados. El juez ha propuesto que presentemos los gastos y que los demandantes, de forma simbólica, hagan un pago que no puede ser superior a 17.000 euros".
El director gerente del Museo Thyssen ha reclamado que el Ministerio de Cultura destine una dotación extraordinaria para hacer frente a estos gastos, asumidos por el Museo : "Espero que lo entiendan y nos puedan resarcir de esos gastos extraordinarios (...) Hemos transmitido al ministro nuestro deseo y hemos hecho notar que para nosotros es importante pues, al no tener un presupuesto holgado, cualquier diferencia supone un desequilibrio".
En una sentencia reciente, "que por lo que sabemos no ha sido recurrida", el juez federal de la Corte Central del Distrito de California (EEUU) se opuso a la devolución del cuadro a la familia Cassirer.