La situación de la independencia judicial llega a Naciones Unidas
Magistrados del Tribunal Supremo concluyen la redacción de un informe crítico que será entregado el lunes próximo al Relator de la ONU sobre independencia judicial
Madrid
La elección del magistrado Luis Diez Picazo como presidente de la Sala de Lo Contencioso del Tribunal Supremo ha hecho estallar la caja de los truenos en el Palacio de Justicia de la madrileña plaza de la Villa de Paris. Pero también en el órgano de gobierno de los jueces.
Nada más conocerse el resultado de la votación -12 votos de los 21 emitidos a favor de Diez Picazo- los vocales del Consejo General del Poder Judicial que pertenecen al sector progresista vieron cómo se confirmaban sus sospechas porque ha salido “el preferido de Lesmes”. Este grupo de juristas prepara una batería de votos particulares para explicar el sentido de sus sufragios.
Esta elección va a traspasar fronteras y va a llegar hasta Naciones Unidas porque magistrados del Tribunal Supremo ya tienen ultimado un informe en el que se detalla el proceso para designar al presidente de la jurisdicción de Lo Contencioso. Se adjuntan informaciones periodísticas sobre posibles presiones a los vocales del C.G.P.J. para que orientaran su voto hacia “el preferido de Lesmes”.
El informe y las denuncias que incluye giran en torno a los ataques que estaría sufriendo la independencia judicial en España. Y al frente de esa responsabilidad, el documento sitúa al presidente de los jueces españoles. El Relator de la ONU para la independencia judicial recibirá el informe el lunes próximo