Política | Actualidad

Errejón resta importancia a la baja participación en las primarias

El número dos de la formación recuerda que es la séptima vez que llaman a la participación y reitera que lo importante es que los mecanismos de participación para la gente estén abiertos

GRA062. MADRID, 23/07/2015.- El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, a su llegada a la inauguración de los cursos de verano del partido, hoy en la Universidad Complutense, en Madrid. EFE/Chema Moya / Chema Moya (EFE)

GRA062. MADRID, 23/07/2015.- El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, a su llegada a la inauguración de los cursos de verano del partido, hoy en la Universidad Complutense, en Madrid. EFE/Chema Moya

Madrid

El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, ha valorado en la Universidad de Verano de la formación la participación en el proceso de primarias para elegir quién será candidato a La Moncloa. En dicho proceso han participado cerca de 60.000 personas (59.722 votos) de un total de 380.658 inscritos. Esto supone un 16% de participación en el que ha sido el séptimo proceso de democracia interna de la formación en apenas un año, algo que, según el propio número dos de la formación ha podido pesar para que este porcentaje haya sido tan reducido.

“Es la séptima vez en un año que todos los ciudadanos están llamados a participar en los procesos de Podemos. Los orgánicos, los de elegir en primarias, los de elegir documentos, hojas de ruta…”, ha comentado. “Lo importante es que las puertas sigan abiertas a todo el mundo”, ha comentado Errejón, que también ha reconocido que no todo el mundo participa.

Además, Errejón ha querido lanzar una reflexión a todos aquellos críticos con la participación registrada en este procedimiento. “Somos el único partido que se presenta a las generales que ha hecho unas primarias de verdad, sin sistemas de avales diseñados para que no haya nadie que pueda competir con el número uno”, ha reiterado, en referencia a los procedimientos de Partido Popular, Partido Socialista o Ciudadanos.

Aun así, los cerca de 60.000 votos registrados en las primarias no dejan de ser el dato de participación más bajo desde la creación de Podemos. En Noviembre de 2014, durante el Congreso de Vistalegre en el que la formación se conformó como partido político, Pablo Iglesias fue elegido secretario general con 107.488 votos emitidos. Por aquel entonces, había cerca de 250.000 inscritos para participar en los procesos de democracia interna. Esos cerca de 108.000 votos son la cifra de participación más elevada que ha registrado Podemos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00