'The Flash' estrena bien, pero no es oro todo lo que reluce
El verano es época propia para los estrenos de series extranjeras que después se desinflan hasta terminar relegadas en el late night

'The Flash', protagonizada por Grant Gustin / CW

Madrid
Como cada verano, Antena 3 aprovecha para rellenar su parrilla nocturna con el estreno en abierto de series -más bien comerciales- que llegan desde EEUU donde se estrenaron meses atrás.
Buena forma de configurar el menú veraniego nocturno ya que supone apostar por productos de mediana calidad -en el peor de los casos- a precios muy reducidos -dado que el pase caro de estas series lo compran las cadenas de pago para emitirlas poco después de su estreno en EEUU- y con la posibilidad de rellenar no solo el prime time, sino también el late.
Es lo que hizo este lunes Antena 3 con 'The Flash'. La serie de CW basada en el cómic homónimo prepara ya su segunda temporada (estreno 6 de octubre en EEUU) llegó en abierto a Antena 3 con los tres primeros capítulos de su primera temporada.
- En DATOs:
La jugada le salió redonda a Atresmedia en una noche que le sirvieron en bandeja Telecinco y La 1 programando productor incapaces de llegar a los 9 puntos de share.
Los tres episodios de 'The flash' promediaron un sensacional 21,4% de cuota de pantalla con 2,5 millones de espectadores. El más visto fue el primero de ellos con 2,9 millones de espectadores (19,6% de share), alcanzando el minuto de oro del día a las 23:20 horas con 3.310.000 (22,1%).
Grandes datos para el debut de esta serie norteamericana que invitarían al optimismo desmesurado si no fuera por la experiencia vivida en otras ocasiones en el que esta cadena -a Telecinco le pasó parecido con 'Resurrection'- estrenó con éxito una ficción norteamericana en prime time para después venirse abajo progresivamente en semanas sucesivas hasta incluso quedar relegada al late.

'Arrow' concluyó con relativo éxito su primera temporada en Antena 3; la segunda acabó en el late night / ATRESMEDIA

'Arrow' concluyó con relativo éxito su primera temporada en Antena 3; la segunda acabó en el late night / ATRESMEDIA
Series americanas que se desinflaron en Antena 3
En septiembre de 2013, a punto de comenzar la temporada televisiva, Antena 3 estrenó la primera temporada de 'La cúpula' con impresionantes datos: 4.557.000 espectadores y 25,3% en el primer episodio y 4.657.000 y 28,4% en el segundo. Se fue desinflando, pero llegó a promediar en su primera entrega un 18,9% con 3.312.000 espectadores.
Peor le fue a su segunda temporada. Estrenada el 15 de julio de 2014, la serie marcó su máximo en el primer capítulo (2.685.000 y 16,6%) para terminar con sus últimos capítulos relegados al prime time con menos de 800.000 espectadores. La segunda temporada promedió en Antena 3 un 11,9%.
En julio de 2013, esta misma cadena estrenaba la serie 'Arrow' con más de 2,5 millones de espectadores y un 16,9%. Sus últimos dos episodios en prime time promediaron un 6,4% y 11,4% con menos de 1,3 millones de espectadores. La segunda temporada de esta serie volvió a Antena 3 en verano de 2014 para ocupar, directamente, el late night.
En agosto de 2013, Antena 3 estrenaba la primera temporada de 'Vikingos' -que ahora emite en Mega- con más de 2,3 millones de espectadores en su primer capítulo. Fue perdiendo fuelle hasta promediar un 15,2% y 1,9 millones de espectadores. El verano pasado, Antena 3 apostó por su segunda temporada y tuvo que ser relegada al late night ya que promediaba en torno al 10% en prime time.
En julio del año pasado, Antena 3 estrenó 'Rehenes' ('Hostages'). La ficción que se estrenó con un esperanzador 16,7% acabó su primera temporada mes y medio después con un pobre 10,4% con menos de un millón de espectadores.
En el verano de 2014, solo hubo una ficción extranjera que funcionó en abierto: 'Transporter', en Antena 3 donde promedió un 14,7%. Eso sí, este año, en su segunda temporada, la serie está dejando datos paupérrimos. El pasado jueves, 7,5% con poco más de 600.000 espectadores.
Así, en este caluroso verano de 2015, tras el hundimiento de 'Transporter', Antena 3 tiene depositadas las esperanzas en 'Forever' que estrenó el pasado miércoles con un 15,6% y 2,3 millones de espectadores y en 'The Flash'.
Otro buen ejemplo para no ser excesivamente optimista con ellas lo encuentra Antena 3 en su cadena hermana, laSexta, donde en junio se estrenó la serie 'Extant' con 2.673.000 espectadores (14,6%). Ahora no llega a los 7 puntos de share ni al millón de espectadores.
- AUDIENCIAS PRIME TIME LUNES