Montoro estudia una subida de sueldo a los funcionarios en 2016
El ministro de Hacienda ha afirmado que se está negociando con los sindicatos de la función pública un “escenario de creciente retribución en 2016” en los presupuestos del año que viene

GRA215. MADRID, 15/07/2015.- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante su intervención en el debate del Congreso sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria para el periodo 2016-2018 y el techo de gasto para el próximo año. EFE/Ballesteros / Ballesteros (EFE)

Madrid
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha señalado que, además de la posible subida salarial, se está estudiando un calendario para la recuperación de los días de libre disposición perdidos y de la parte pendiente de la paga extraordinaria suprimida en 2012.
Así lo indicó en el Pleno del Senado, durante el debate del acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de Administraciones Públicas 2016–2018 y el límite de gasto no financiero.
Montoro explicó que la mejora de la situación económica permite abordar esas mejoras para los funcionarios y también otros “extremos de su ámbito de relación laboral que lleve adelante la dignificación de la función pública”. Estas medidas, subrayó, se enmarcan en la decisión del Gobierno de devolver a todos los colectivos de la sociedad los esfuerzos realizados en los últimos años para “sacar a España de la crisis”. Estas palabras del ministro de Hacienda coincidían con la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, presidida por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.