La complicada renovación de 'Pekin Express'
El reality de Antena 3 finaliza su primera entrega en esta cadena con unos discretos datos

Cristina Pedroche, presentadora de 'Pekin Express' / ATRESMEDIA

Madrid
Antena 3 recuperó este año 'Pekin Express' como un reality que, creían, podía aspirar a más de lo que en su día consiguió en Cuatro. El programa producido por Boomerang TV ('La voz', 'El tiempo entre costuras') ya había vivido cuatro ediciones en la que ahora es cadena propiedad de Mediaset. De la exitosa primera (2008) con un 12,5% de media a la más discreta cuarta entrega (2011) con un 7,7%. En cada una de las ediciones en Cuatro, la audiencia había sido menor que en la anterior.
Pero Antena 3 quería dar un giro a su entretenimiento en este 2015, quería dar con nuevos -o viejos- formatos con los que poder dar un golpe sobre la mesa como lo ha dado con 'El hormiguero' (formato que también nació en Cuatro) o como con 'Tu cara me suena'.
Así inició un viaje hacia el reality encargando dos de estos programas a una productora de contrastada solvencia como Boomerang TV: 'Casados a primera vista' y 'Pekin Express'.
Si algo tenían claro en Atresmedia es que, pese a volver a pisar un territorio, el de la telerrealidad, al que solo parecía abonado ya Mediaset -y qué grandes datos le reporta-, es que no querían tratar sus realities igual que la competencia.
En el nuevo rumbo del entretenimiento de Antena 3 no buscaban famosos de medio pelo provocando polémicas con sus vidas privadas, ni jóvenes con buen físico dispuestos a todo por aferrarse a la efímera popularidad, ni que ninguno de estos programas salpicase en exceso al resto de la parrilla. Esta postura más blanca a la hora de afrontar un reality se ha traducido como un gran hándicap. El espectador español de este tipo de formatos se ha acostumbrado a la fórmula Mediaset, que le da todo lo que Antena 3 no ha querido para 'Casados a primera vista' o 'Pekin Express'.
Futuro incierto para 'Pekin Express'
Pese a que tanto 'Casados a primera vista' como 'Pekin Express' distan mucho de poder denominarse como éxitos para Antena 3, tanto uno como otro han promediado por encima de la media de la cadena (13,0% en mayo y 13,1% en junio): 15,3% para el primero y 13,6% para el segundo.
El dato, más que el reality en sí que no deja de ser mediocre, es lo que animó a Antena 3 a renovar 'Casados a primera vista' por una segunda temporada. Sin embargo, la cadena no lo tiene tan claro con 'Pekin Express', un programa de mucha más calidad, paradójicamente.
Las ocho emisiones de 'Pekin Express: la ruta de los mil templos' han promediado 13,6% con 2.004.000 espectadores. Media que maquilla en gran medida su dato de estreno (2.630.000 y 16,2%). Después, el programa dio el gran bajón (2.029.000 y 13,3% en su segunda emisión) manteniendo más o menos fiel a la audiencia. La final de este lunes congregó a 1.904.000 (14,9%).
Con estos datos, en condiciones normales, 'Pekin Express' tendría todas las papeletas para haber llegado a su final en Atresmedia, para no ser renovado. ¿Qué es lo que provoca que en el grupo estudien si concederle una segunda vida o no? Varios factores.
El primordial, el target comercial. Las cadenas ponen en marcha productos para captar el dinero de los anunciantes. Es su objetivo último y suficiente. Los discretos datos de 'Pekin Express' dejan de serlo si se toman los que arroja en target comercial, el segmento de público preferido por los anunciantes.
Hasta su final, 'Pekin Express' había promediado un 13,4% de cuota de pantalla mientras que en target comercial la cifra subía hasta el 17,8%. ¿Qué quiere decir esto? Que a ojos de los anunciantes, el reality presentado por Cristina Pedroche era un programa de casi 18 puntos. De ahí que cada emisión de 'Pekin Express' haya ido cargada de publicidad. En términos económicos, Antena 3 ha rentabilizado este programa.
'Pekin Express' es un programa que ha funcionado muy bien entre el público joven: de 13 a 34 años el reality ha dejado medias superiores a los 19 puntos de share (aunque lejos de los 24 que ha promediado Telecinco en esas franjas de edad con 'Anclados'). ¿El problema de 'Pekin Express'? Que el público de mediana y tercera edad no ha respondido. En el segmento de espectadores de 55 años en adelante, 'Pekin Express' no ha llegado al 10% de share. Un pesado lastre teniendo en cuenta el gran consumo televisivo de este grupo de espectadores.
¿'Pekin Express' a laSexta? En Atresmedia parecen estar bastante convencidos de que 'Pekin Express' no es un programa con el suficiente gancho generalista como para poder emitirse en una cadena como Antena 3 que aspira a productos de más de 2,5 millones de espectadores en el prime time. Están satisfechos con la producción del programa, lo consideran un gran producto tal y como Boomerang se lo ha entregado, con lo que no lo someterían a muchos cambios de cara a una hipotética segunda temporada.
Un producto que no termina de cuajar en Antena 3 ya que no penetra en los públicos de edades más avanzadas, pero que se torna demasiado caro como para apostar por él en laSexta cuando, además, no está claro que en este segundo canal comparta el target con 'Pekin Express' al 100%: el público tipo de laSexta no es exactamente el que ha tenido 'Pekin Express'.
Por tanto, futuro incierto para un gran programa como es 'Pekin Express'. Lo fue en Cuatro y lo ha sido en Antena 3, dando brillo y honrando al tan maltratado género televisivo del reality.