Detenido por cargar el móvil en un vagón del cercanías de Londres
Una vigilante le vio y le acusó de robar electricidad, fue esposado, detenido y trasladado a comisaría
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHA62ZT7OROXNPPTMWCVNHB5LU.jpg?auth=33c9d038c4274e669d8e9697d97669103a7f714d55677b1e9dd31583cefbf465&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHA62ZT7OROXNPPTMWCVNHB5LU.jpg?auth=33c9d038c4274e669d8e9697d97669103a7f714d55677b1e9dd31583cefbf465)
Londres
¿Quién no se ha quedado sin batería en el móvil y ha buscado desesperado un enchufe para cargarlo? Es exactamente lo que le ocurrió a Robin Lee, un artista londinense de 45 años que, para salir del apuro, decidió recargar su teléfono en el enchufe de un vagón del Overground, el metro de cercanías londinense en el que se encontraba.
Lee no contaba con el extremado celo de una vigilante que le vio y le acusó de estar sustrayendo electricidad. La advertencia no quedó ahí. Cuando el viajero se bajo del vagón en el andén había cuatro miembros de la Policía de transporte de Londres. La vigilante les dijo que Lee había cometido un delito y pidió que le detuvieran. El acusado no se dio por enterado y trató de pasar al lado de los policías sin detenerse, pero los agentes le agarraron, le esposaron y le metieron en un furgón rumbo a comisaría.
Tras prestar declaración fue puesto en libertad, a la espera de que se estudie su caso y la Fiscalía decida si se presentan cargos contra él. "No me lo podía creer", comenta el humillado pasajero. "La vigilante se ha excedido en sus funciones. Todo ha sido ridículo".
Un portavoz de la red de transportes ha advertido que los enchufes en vagones y estaciones sólo son "sólo para uso de quienes limpian y no para ser utilizados por el público".