Un inversor catarí compra el 10% de El Corte Inglés por 1.000 millones
El precio de adquisición de ese paquete del 10% de acciones supone valorar el grupo entero en 10.000 millones de euros, que se abre al capital extranjero


Madrid
El Corte Inglés, el primer grupo de grandes almacenes de Europa, ha alcanzado un acuerdo para la entrada en su accionariado a uno de los principales inversores privados del mundo, el catarí Seikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, que adquiere una participación del 10% de El Corte Inglés por un importe de mil millones de euros.
Es la primera vez que el Corte Inglés da entrada en su accionariado a un gran inversor internacional. Su entrada en la compañía española tendrá carácter permanente, con el objetivo de apoyar el desarrollo estratégico del grupo. El potencial de crecimiento de El Corte Inglés y su capacidad para generar beneficios han sido determinantes para la incorporación del nuevo inversor, que ocupará un puesto en el Consejo de Administración.
Las acciones que adquiere de El Corte Inglés forman parten de la autocartera de la compañía, es decir, estaban hasta ahora en poder del propio Corte Inglés.
Un exprimer ministro catarí en el Consejo de Administración
Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jabor Al Thani, que fue primer ministro y titular de Asuntos Exteriores de Catar, ha llevado a cabo importantes operaciones financieras en entidades como Deutsche Bank o KBL Luxembourg Bank. También ha participado en la privatización de Heritage Oil.
Además, es una figura reconocida por la comunidad internacional por haber trabajado activamente en la resolución de conflictos en África y Oriente Medio durante los últimos veinte años.
En noviembre de 2010, realizó el llamamiento humanitario Doha 2011 junto a la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU y el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) para mejorar las condiciones de vida de millones de personas afectadas por crisis humanitarias en todo el mundo.