El Capitolio de Carolina del Sur retira la bandera confederada
La medida se toma semanas después de la matanza de 9 afroamericanos en una iglesia de Charleston
Nueva York
La bandera confederada, que ha ondeado frente al capitolio de Carolina del Sur durante más de 50 años, será retirada este viernes, menos de un mes después del asesinato de nueve afroamericanos a manos de un joven supremacista blanco en una iglesia de Charleston.
El episodio conmovió a todo el país y puso en marcha un movimiento para retirar la bandera, que hasta entonces era impensable.
La Confederación fue la unión de 13 estados sureños que en 1860 y 1861 declararon la secesión para preservar la esclavitud. Mientras muchos conservadores blancos ven la enseña como un símbolo de orgullo de sus ancestros que combatieron en la Guerra Civil, para la mayoría de los negros -que suponen más de un tercio de la población del estado- es un oscuro recordatorio de un pasado racista. Carolina del Sur, el primer estado en abandonar la Unión en 1860, volvió a izar la enseña de nuevo en su parlamento regional hace más de 50 años para protestar por el movimiento por los derechos civiles.
La gobernadora Nikki Haley, republicana, firmó la ley en el capitolio rodeada por congresistas y decenas de fotógrafos. Usó nuevo bolígrafos que se entregarán las familias de las nueve víctimas del tiroteo en la iglesia de Charleston el pasado 17 de junio, a los que describió como “nueve personas extraordinarias que han cambiado para siempre la historia de Carolina del Sur”.
La propia Haley cambió su posición sobre el asunto de la bandera, diciendo que el dolor, la pena y la dignidad de las familias de las víctimas del tiroteo en la iglesia metodista episcopal africana Emanuel le hicieron darse cuenta de lo que suponía para los afroamericanos.
Los legisladores en el congreso estatal, controlado por los republicanos, crearon un proyecto de ley para bajar la bandera que fue aprobado por el Senado el martes. El miércoles, la Cámara de Representantes pasó horas discutiendo sobre la bandera. El voto, por 94 a 20, está por encima de la mayoría de dos tercios que se requería para que el proyecto de ley pasara a la firma de la gobernadora, pero la aprobación llegó pasada la media noche, después de que fueran derrotadas una serie de enmiendas que hubieran retrasado la retirada.
Ahora la bandera se guardará el Museo Militar cercano al capitolio.
El acusado de la masacre, el joven blanco Dylann Roof, dijo los supervivientes del ataque que mataba a negros porque estaban violando a mujeres blancas y apoderándose del control del paíss. Roof se tomó fotografías sosteniendo la bandera confederada.
Batalla en Washington
La batalla sobre las banderas confederadas llegó este jueves a Washington, en un inesperado debate sobre su colocación en cementerios federales para veteranos.
Los demócratas, liderados por los congresistas afroamericanos del sur, derrotaron el intento republicano de permitir símbolos confederados en los cementerios nacionales.
Los republicanos vieron que no iban a tener votos suficientes e intentando evitar el debate, retiraron la propuesta.
“No hay espacio en propiedad federal para la bandera Confederada”, dijo el congresista John Lewis, demócrata de Georgia, y líder del movimiento por los derechos civiles apaleado en el puente de Selma. “Representa el pasado oscuro como un símbolo de separación, un símbolo de división, un símbolo de odio”.
“Cuando pones una bandera en la tumba de alguien, para mí es diferente a ser racista. Es más un memorial”, dijo el representante Lynn Westmoreland, republicano de Georgia. “No puedes poner excusas a lo que pasó, pero la mayoría de la gente que murió en la Guerra Civil en el bando Confederado no poseían esclavos. Era gente que estaba luchando por sus estados. No creo que ni siquiera pensaran en la esclavitud”
El líder de la Cámara, John Boehner, en un intento de calmarlas tensiones, dijo que creará un grupo bipartidista informal para que revisen todos los asuntos relacionados con materiales con símbolos confederados, incluyendo los que estén en el capitolio.