El PSOE afrontará las catalanas sin concreción de su reforma federal
Los socialistas trabajan en su propuesta sobre la Constitución con el calendario de las generales como referencia

GRA090. MADRID, 09/07/2015.- La secretara de Política Municipal del PSOE, Adriana Lastra (i); el secretario de Organización, César Luena (c); la secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red, María González Veracruz (2-d), y el parlamentario vasc / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Madrid
La propuesta de reforma federal de la Constitución en la que trabaja el PSOE no estará definida para la campaña de las elecciones de Cataluña, previstas para el 27 de septiembre. Las socialistas afrontarán esta cita con las urnas sin tener la concreción del documento de Granada sobre su modelo federal, en el que están las líneas rojas de su reforma.
Así lo ha explicado en rueda de prensa este jueves la portavoz del Comité Electoral del PSOE, María González Veracruz, quien ha asegurado que su calendario de referencia es el de las elecciones generales y no las catalanas, donde la cuestión soberanista centrará el debate electoral.
Lo que pretende plantear el consejo para la reforma de la Carta Magna es "una propuesta de país" que, según la portavoz del comité electoral, va más allá del "conflicto catalán". Además de responder a la situación en Cataluña, ha añadido, que el objetivo de la reforma es más ambicioso: mejorar la calidad democrática e incluir nuevos derechos dentro de un proyecto de federalismo que el PSOE entiende que puede favorecer la unidad de España y, sobre todo, poner al día las instituciones de autogobierno.
Los juristas a quienes el PSOE ha encargado la propuesta de reforma constitucional trabajarán en medio del ruido electoral en los meses previos a una cita con las urnas, la de las generales de final de año, para la que los socialistas dicen estar preparados. Afrontan julio como si fuera noviembre, ha ilustrado González Veracruz, que ha descrito como "rompedora" la campaña de Pedro Sánchez. Entiende la portavoz del comité electoral que, un año después de acceder al máximo puesto de responsabilidad de su partido, su liderazgo ya está consolidado y listo para presentarse ante los ciudadanos como un "socialista del siglo XXI, moderno", que se sitúa en la centralidad de la vida política española como "única alternativa", según ha dicho, a Mariano Rajoy.