Sociedad | Actualidad
Crsis del Ébola

“Por favor, llévesen a los cooperantes a España porque son una carga”

Por primera vez, Fernando Simón, coordinador del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad confiesa la desesperación que le transmitieron las autoridades africanas ante el contagio por ébola de los misioneros españoles, “no nos podemos hacer cargo de ellos”

Madrid

Fue la cara visible del ébola en España, Fernando Simón, coordinó, y coordina el Centro de Emergencias del Ministerio, y hoy, a punto de cumplirse el primer año de la declaración de emergencia de salud pública internacional de la OMS, Simón asume que las autoridades no fueron capaces de prever la alarma social que generó el ébola.

“En los aspectos de comunicación a la población fuimos muy deficitarios. Ahí fallamos claramente. No supimos medir el impacto social que [el ébola] iba a tener”, admite Simón a la SER desde su despacho en el Ministerio de Sanidad.

Fernando Simón: 'Fallamos en la comunicación'

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Echando la vista atrás, Fernando Simón cree que “la percepción que tuvieron los españoles del riesgo no se ajustó a la realidad, no fuimos capaces de percibir esta sensación de angustia. Creo que es una lección aprendida para el futuro”.

Le preguntamos si volvería a recomendar la repatriación de un cooperante contagiado por ébola, no lo duda, en un segundo responde “sí, volvería a hacerlo”. El máximo responsable del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad defiende la repatriación de los dos misioneros españoles, “no repatriarlos hubiese exigido muchísimas más explicaciones que el hacerlo”.

Fernando Simón: 'Volvería a repatriar a un cooperante con ébola'

00:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Simón, no solo fue una decisión acertada, sino “necesaria”, porque por primera vez confiesa la desesperación que les transmitieron las autoridades africanas.

Fernando Simón: 'Nos pidieron que por favor nos llevásemos los cooperantes porque eran una carga'

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Hablamos directamente con los ministerio de Liberia y Sierra Leona. Nos dijeron que lo más que podían hacer era llevarles a uno de sus centros de tratamiento, pero nos admitieron que era casi como llevarlos a morir o a que se curasen por sí solos”, cuenta Simón.

Esa conversación con las autoridades africanas terminó con un mensaje, “para nosotros son una carga, por favor llévenselos a España”.

Fernando Simón: 'Se planteó construir un hospital solo para cooperantes, pero nos opusimos'

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuando se abrió el debate entre los países occidentales sobre si repatriar o no a sus cooperantes, Fernando Simón también ha desvelado a la SER que España se opuso a una propuesta que lanzó otro país europeo, “se planteó construir un hospital en suelo africano, pero solo para cooperantes extranjeros, para expatriados”, pero esa fue una idea que se rechazó “porque era poco ética”.

Fernando Simón es optimista ante el final de la epidemia de ébola, pero admite que la reaparición de un brote en Liberia, después de haberse declarado libre de virus ha sido un triste contratiempo. “Honestamente, para estas alturas, yo esperaba que la epidemia de ébola hubiese terminado, pero la crisis en África se ha prolongado más de lo previsto”.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00