Deportes
CHILE - ARGENTINA

El reto final por un triunfo histórico

Chile y Argentina, las dos selecciones más sólidas de la Copa América, se enfrentan en una apasionante final (22:00) por un título histórico

Chilean police patrol the field behind a banner during Paraguay's national soccer team training session in Concepcion, June 28, 2015. Paraguay will face Argentina on June 30 for the semi-final match of the Copa America Chile 2015. REUTERS/Jorge Adorno / JORGE ADORNO (Reuters)

La anfitriona de la Copa América recibe en el Estadio Nacional a Argentina, a priori la favorita de cara a la consecución del torneo. No hay dudas de que a lo largo de la competición ambas selecciones han demostrado ser superiores al resto: Chile llega a la final como equipo más goleador con cuatro victorias y un empate y los del Tata Martino, con 10 dianas en su haber, lo hacen con dos empates y tres victorias.

Chile podría aprovechar su situación como local para dar un golpe en la mesa y levantar el título que lleva esperando toda su historia, ya que la selección nunca ha ganado una Copa América. Argentina, por su parte, busca acabar con la maldición de sus 22 años sin levantar un título internacional desde su última Copa en 1993.

Ambos conjuntos juegan con dos titanes bajo palos, Romero y Claudio Bravo, que sigue demostrando su valía tras una gran temporada en el FC Barcelona y ha destacado en el campeonato por encajar solo cuatro goles y mantener la portería a cero durante tres partidos.

La defensa de Chile se ve afectada por la baja del central Gonzalo Jara, que continúa sancionado por su "incidente" con Edinson Cavani, y Sampaoli piensa en una línea de tres teniendo también en cuenta el bajo rendimiento de sus dos laterales, Mena y Albornoz. Quién sí estará en esa defensa es Gary Medel, uno de los jugadores más queridos por la afición y uno de los más ofensivos del conjunto.

Martino podría recuperar a Garay en la zaga tras ser baja en semifinales ante Paraguay por una gastrointeritis, sino Demichelis volverá a acompañar a Nicolás Otamendi y a Zabaleta, uno de los más rápidos por la derecha.

La pelea se juega en el centro del campo, donde la garra de Arturo Vidal tendrá que hacer frente al 'jefecito' Mascherano y a Pastore, encargados de mandar el balón a la línea de ataque. Di María, Aguero y Leo Messi son los titulares de una de las generaciones más talentosas del fútbol argentino, según afirmó su técnico Gerardo Martino.

Chile busca hacer historia en casa con Alexis Sánchez, quizás una de las grandes "decepciones" de esta Copa América, y Vargas, el máximo goleador con cuatro goles. Esta noche también se enfrentará en una batalla personal con el 'Kun', que lleva tres tantos y podría adelantarle si sale acertado y realiza un buen partido.

Jorge Sampaoli podría completar la gesta de la gran revelación de esta Copa América contra Argentina, rival al que nunca han vencido en esta competición (18 derrotas, 6 empates). La selección chilena deberá aprovechar los minutos iniciales y su situación como local si quiere hacer frente a una Argentina dolida trar perder su última final de la Copa contra Brasil en 2007 y su derrota en el Mundial de 2014.

De completar los 90 minutos con un empate en el marcador, hoy sí habrá prórroga. Esta novedad rompe así la norma vigente durante todo el torneo de ir directamente a penaltis. Esta noche no. La igualdad significaría tener que esperar al menos 30 minutos más para conocer, por fin, al rey de esta Copa América.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00