Habrá tercera votación para decidir la Presidencia de Asturias
Los votos de Foro propician un empate entre el socialista Javier Fernández y la popular Mercedes Fernández

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández (d) y el diputado de este partido, Carlos José Suárez (c). / J.L.Cereijido (EFE)

Oviedo
La sorpresa saltaba en el hemiciclo asturiano pasadas las doce del mediodía. Se esperaba que la reelección por mayoría simple del socialista Javier Fernández al cargo de presidente del Principado, tras anunciar su abstención IU y Podemos así como Ciudadanos; pero finalmente, los tres diputados de Foro Asturias han votado sí a la candidata del PP, Mercedes Fernández, lo que ha propiciado el empate técnico entre socialistas y populares. El reglamento de la Cámara obliga por tanto a convocar una tercera votación para la que han de pasar, al menos 48 horas.
El presidente en funciones y candidato socialista a la reelección, Javier Fernández, ya ha anunciado de hecho que la próxima semana convocará a las fuerzas de la izquierda para tratar de alcanzar un acuerdo; según el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, aún se está a tiempo de llevar a cabo una negociación seria. Llamazares considera sin embargo, que lo ocurrido durante la elección del presidente debe ser una cura de humildad para el candidato socialista al que acusa de no haber sabido liderar una mayoría sólida de la izquierda. Llamazares cree que lo de hoy anuncia además una legislatura tormentosa ante la que debe evitarse, afirma, un gobierno en precario o en funciones.
En principio la llave para lograr esa coalición fuerte por la izquierda que tanto exige IU, la tienen los 9 diputados de Podemos, que han optado, como habían anunciado por la abstención hoy, pero que se muestran abiertos al diálogo. No a cualquier precio, ha dicho su portavoz, Emilio León que se niega a darle asegura, un cheque en blanco a los socialistas de Javier Fernández, a quien por cierto, culpa de seguir enquistado en el pasado, sin darse cuenta, afirma, de que las circunstancias han cambiado.
La candidata del PP, Mercedes Fernández, por su parte, no ha ocultado su satisfacción por el cambio de postura de Foro Asturias al permitir que su formación continúe en la carrera hacia la presidencia. Se lo ha agradecido y se ha mostrado Cherines dispuesta a continuar dialogando con el resto de fuerzas políticas, para lograr el cambio hacia la derecha del futuro gobierno de la región.
Ciudadanos, la fuerza con la que, quitando a Foro, desde el principio se ha mostrado más dispuesta al acuerdo Cherines, ha mostrado sin embargo su sorpresa sin paliativos, según dijo su portavoz, Nicanor García, ante la coalición de PP y FORO, a pesar, ha recordado García, las constantes críticas de este último partido a las políticas de Rajoy. La portavoz de Foro, Cristina Coto, por su parte, ha defendido el cambio del voto de sus diputados hacia el sí a Cherines, alegando el mal menor frente a UN gobierno del PSOE de Javier Fernández. Coto ha asegurado que la postura de Foro se adoptó en el seno del partido, como un decisión interna.