Interior mantendrá la alerta 4 antiterrorista
CNI, Policía y Guardia Civil han aconsejado a Interior mantener la alerta en el nivel 4. Se estudia incluso la posibilidad de aumentar el despliegue policial en la calle

El ministro del Interior Jorge Fernández Díaz. / Juan M. Espinosa (EFE)

Madrid
Todo apunta a que el Ministerio del Interior ha decidido que el nivel de alerta antiterrorista 4 es el adecuado para la amenaza que tiene España. Por unanimidad el Centro Nacional de Inteligencia, la Policía y la Guardia Civil han aconsejado a Interior que mantenga este nivel de alerta establecido hace una semana tras los atentados de Túnez, de Francia y de Kuwait.
En las últimas horas los Servicios de Información del Estado han presentado al Gobierno nuevos informes que señalan directamente a España como objetivo de DAESH, del Estado Islámico. Son documentos elaborados por los agregados policiales que España tiene desplegados en el exterior y mensajes del Estado Islámico interceptados en las redes sociales, en foros yihadistas, durante el mes de junio.
Fuentes de la lucha antiterrorista aseguran a la Cadena SER que la amenaza de DAESH nunca había sido tan concreta. España siempre ha sido objetivo de Al Qaeda y del Estado Islámico pero nunca la cúpula de ISIS había señalado directamente a nuestro país.
Los potenciales objetivos
Interior está estudiando incluso la posibilidad de desplegar más policías en la calle. Durante los últimos siete días se ha dispuesto de unidades de reserva de policía y guardia civil que están para este tipo de situaciones. Los potenciales objetivos controlados van a seguir siendo los mismos: centrales nucleares y eléctricas, aeropuertos, centros de transporte y estaciones de metro, centros comerciales y eventos multitudinarios. El despliegue está siendo mayor en Madrid y Barcelona.
El propio plan determina que cuando la alerta antiterrorista llega al nivel 4 hay que hacer una evaluación frecuente y periódica para confirmarlo, reducirlo o elevarlo. En este caso se vuelve a confirmar y se volverá a evaluar de forma periódica la próxima semana para ver si se mantiene.
Tras los atentados en Francia contra el semanario frances Charlie Hebdo el pasado mes de enero se ha hecho también un refuerzo en la vigilancia marítima con más medios técnicos y humanos. El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) se encuentra pleno rendimiento. Marruecos también ha reforzado los medios de vigilancia costera a petición de España.

Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...